Lenci pide detalles sobre el Programa de Ayuda a Clubes
El diputado provincial Esteban Lenci solicitó al gobierno de Santa Fe que informe acerca del programa de ayuda “Cuidar Nuestro Club”, en lo relacionado a la cantidad de clubes regularizados en la provincia, así como a número de aquellos que recibieron ayuda económica directa y el criterio de distribución de la misma.
El diputado socialista recordó que “durante las gestiones del Frente Progresista se puso énfasis en la regularización, protección y mejoramiento de las estructuras de los clubes, con gran esfuerzo presupuestario se regularizaron muchas instituciones y a través de diferentes programas se trabajó arduamente para el mejoramiento de los mismos”.
"En este sentido interesa conocer acerca de la distribución de 35 millones de pesos en ayudas directas a más de 500 clubes, 10 millones para aplicación de tarifa cero en servicios de agua y energía por el trimestre abril-junio, y otros 5 millones destinados a la regularización de aquellos clubes que no hayan podido realizarla", detalló.
“Entendemos que los clubes de barrio cumplen una función social fundamental como espacios de encuentro y socialización, por ello creemos necesario tener información adecuada sobre la implementación y los resultados del programa de ayuda que lleva adelante la provincia”, finalizó Lenci.
Te puede interesar
Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná
Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.
Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico
La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
Incendio en una vivienda de barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.