Coronavirus: Recomiendan intensificar cuidados para evitar la proliferación de contagios
Carolina Cudós, directora de Epidemiología provincial, advirtió sobre el crecimiento de casos y cómo contener el crecimiento de la curva.
Ante las nuevas medidas llevadas adelante en los departamentos General López, Caseros, Constitución, Rosario y San Lorenzo, los cuidados personales deberán intensificarse para reducir el incremento de contagios. De esta forma, se disminuiría la ocupación de camas críticas para no sobrepasar el sistema de salud.
La directora de Epidemiología, Carolina Cudós, brindó sugerencias para que no sigan creciendo los casos positivos de Coronavirus.
“Esta enfermedad es altamente contagiosa, se contagia por vía respiratoria, por eso, es importante tener el menor número de contactos posibles”, explicó la funcionaria y afirmó: “Si vemos a mucha gente podemos contagiar más, salgamos lo menos posible y todas las precauciones, distanciamiento, uso de barbijo social cubriendo nariz, boca y mentón, y lavado de manos frecuente”.
A su vez, ante el inicio de síntomas compatibles con Coronavirus, la recomendación es el aislamiento como primera medida, luego hacer uso de un servicio de asistencia médica, desde el 0800 555 6549 provincial o, desde el sector privado. Asimismo, debemos advertir a los contactos de las 48 horas previas al inicio de síntomas que eviten la circulación, para que no crezcan los contagios.
“Estos son los únicos modos de evitar tener más casos para no retroceder de fases, pensando que esto durará mucho tiempo, la idea no es transmitir angustia, sino cuidados, por ahora el único modo de prevenir esta enfermedad es evitar el contagio”, concluyó Cudós.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.