Coronavirus: Recomiendan intensificar cuidados para evitar la proliferación de contagios

Carolina Cudós, directora de Epidemiología provincial, advirtió sobre el crecimiento de casos y cómo contener el crecimiento de la curva.

Actualidad06 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2020-09-06 at 4.37.49 PM

Ante las nuevas medidas llevadas adelante en los departamentos General López, Caseros, Constitución, Rosario y San Lorenzo, los cuidados personales deberán intensificarse para reducir el incremento de contagios. De esta forma, se disminuiría la ocupación de camas críticas para no sobrepasar el sistema de salud.
La directora de Epidemiología, Carolina Cudós, brindó sugerencias para que no sigan creciendo los casos positivos de Coronavirus.

“Esta enfermedad es altamente contagiosa, se contagia por vía respiratoria, por eso, es importante tener el menor número de contactos posibles”, explicó la funcionaria y afirmó: “Si vemos a mucha gente podemos contagiar más, salgamos lo menos posible y todas las precauciones, distanciamiento, uso de barbijo social cubriendo nariz, boca y mentón, y lavado de manos frecuente”. 

A su vez, ante el inicio de síntomas compatibles con Coronavirus, la recomendación es el aislamiento como primera medida, luego hacer uso de un servicio de asistencia médica, desde el 0800 555 6549 provincial o, desde el sector privado. Asimismo, debemos advertir a los contactos de las 48 horas previas al inicio de síntomas que eviten la circulación, para que no crezcan los contagios.

“Estos son los únicos modos de evitar tener más casos para no retroceder de fases, pensando que esto durará mucho tiempo, la idea no es transmitir angustia, sino cuidados, por ahora el único modo de prevenir esta enfermedad es evitar el contagio”, concluyó Cudós.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias