


Coronavirus: Recomiendan intensificar cuidados para evitar la proliferación de contagios
Carolina Cudós, directora de Epidemiología provincial, advirtió sobre el crecimiento de casos y cómo contener el crecimiento de la curva.
Actualidad06 de septiembre de 2020
El Departamental
Ante las nuevas medidas llevadas adelante en los departamentos General López, Caseros, Constitución, Rosario y San Lorenzo, los cuidados personales deberán intensificarse para reducir el incremento de contagios. De esta forma, se disminuiría la ocupación de camas críticas para no sobrepasar el sistema de salud.
La directora de Epidemiología, Carolina Cudós, brindó sugerencias para que no sigan creciendo los casos positivos de Coronavirus.
“Esta enfermedad es altamente contagiosa, se contagia por vía respiratoria, por eso, es importante tener el menor número de contactos posibles”, explicó la funcionaria y afirmó: “Si vemos a mucha gente podemos contagiar más, salgamos lo menos posible y todas las precauciones, distanciamiento, uso de barbijo social cubriendo nariz, boca y mentón, y lavado de manos frecuente”.
A su vez, ante el inicio de síntomas compatibles con Coronavirus, la recomendación es el aislamiento como primera medida, luego hacer uso de un servicio de asistencia médica, desde el 0800 555 6549 provincial o, desde el sector privado. Asimismo, debemos advertir a los contactos de las 48 horas previas al inicio de síntomas que eviten la circulación, para que no crezcan los contagios.
“Estos son los únicos modos de evitar tener más casos para no retroceder de fases, pensando que esto durará mucho tiempo, la idea no es transmitir angustia, sino cuidados, por ahora el único modo de prevenir esta enfermedad es evitar el contagio”, concluyó Cudós.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


