Actualidad Por: El Departamental06 de septiembre de 2020

La provincia convoca a escuelas técnicas para participar del programa IDEAS

El programa, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), está destinado  a  crear y a implementar proyectos tecnológicos  creativos y amigables con el ambiente.

El Ministerio de Educación de Santa Fe, en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), convoca a las escuelas técnicas santafesinas para que participen del programa IDEAS, destinado a crear y a implementar proyectos tecnológicos creativos y amigables con el ambiente.

Desde la Dirección Provincial de Educación Técnica se fomenta y acompaña la participación de docentes y estudiantes de cualquier especialidad representando a cada una de sus escuelas en el concurso organizado por el Ministerio de Educación Nacional.

IDEAS prevé la participación de equipos de estudiantes coordinados por docentes, para generar Proyectos Tecnológicos que propongan mejoras o innovaciones en la comunidad, que puedan ser implementados por los mismos equipos entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021 al retomar las clases presenciales superada esta etapa de aislamiento por el COVID-19.

Las ideas deberán estar vinculadas a la sostenibilidad, en base a uno o más de los siguientes ejes: Energías renovables y eficiencia energética; Ciudades y comunidades sostenibles, y Producción y consumo responsable. 

De todas las propuestas que participen, vamos a seleccionar 20 proyectos a los que acompañaremos en su implementación a través de mentorías de prestigiosas instituciones y de la acreditación de hasta $50.000 (cincuenta mil pesos) que deberán ser utilizados exclusivamente para materiales e insumos de cada proyecto.

La inscripción al programa y la carga de proyectos tecnológicos está habilitada hasta el 30 de septiembre del presente año, en tanto que está previsto que durante octubre 2020 se evalúen y determinen los proyectos que continuarán con su participación en el programa.

Para consultas y asesoramiento dirigirse a ideas_tecnica@santafe.gov.ar

Para mayores precisiones se puede ingresar al sitio https://ideas.educacion.gob.ar/

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.