Actualidad Por: El Departamental10 de septiembre de 2020

El Cuidado del Medio Ambiente y el Eco Turismo

Los concejales del Frente Progresista Cívico y Social Juan I.Capovilla,  Carlos Cattaneo y Pablo Bonacina, presentaron en el Concejo de nuestra ciudad, un Proyecto de Ordenanza para la Prohibición de venta y fabricación de elementos que se utilizan para la caza en masa de aves silvestres.

El proyecto contempla la prohibición de la venta y fabricación de “Redes de niebla o de piso”, “jaulas tramperas” y pegamentos tipo “Pega Pega” que son usados para la caza de aves silvestres. Cabe destacar que además, con estos mecanismos se “atrapan” aves de todo tipo y en cantidad, provocando daños irreparables al ecosistema.

El concejal Juan I. Capovilla Manifestó: “El proyecto surge de la inquietud de varias instituciones de la zona y de nuestra localidad como el Museo de cs. Naturales, que ven la necesidad de frenar y desarticular este tipo de prácticas de caza que lo único que busca es la venta de las aves (actividad prohibida por leyes Nacionales y Provinciales), y produce un daño al medio ambiente de gran magnitud.”

El avistaje de aves genera además el interés de muchas personas, ya que permite ofrecer una opción de ecoturismo en nuestra zona, y que la misma sea considerada como posible receptora de amantes de la actividad, que buscan un espacio para desarrollar su hobbie, lo cual no solo es una cuestión de  de protección ambiental, sino también una herramienta turística para nuestra región.-

Fuente: SanCristóbalInfo

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.