El Cuidado del Medio Ambiente y el Eco Turismo

Los concejales del Frente Progresista Cívico y Social Juan I.Capovilla,  Carlos Cattaneo y Pablo Bonacina, presentaron en el Concejo de nuestra ciudad, un Proyecto de Ordenanza para la Prohibición de venta y fabricación de elementos que se utilizan para la caza en masa de aves silvestres.

Actualidad10 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
pepo

El proyecto contempla la prohibición de la venta y fabricación de “Redes de niebla o de piso”, “jaulas tramperas” y pegamentos tipo “Pega Pega” que son usados para la caza de aves silvestres. Cabe destacar que además, con estos mecanismos se “atrapan” aves de todo tipo y en cantidad, provocando daños irreparables al ecosistema.

El concejal Juan I. Capovilla Manifestó: “El proyecto surge de la inquietud de varias instituciones de la zona y de nuestra localidad como el Museo de cs. Naturales, que ven la necesidad de frenar y desarticular este tipo de prácticas de caza que lo único que busca es la venta de las aves (actividad prohibida por leyes Nacionales y Provinciales), y produce un daño al medio ambiente de gran magnitud.”

El avistaje de aves genera además el interés de muchas personas, ya que permite ofrecer una opción de ecoturismo en nuestra zona, y que la misma sea considerada como posible receptora de amantes de la actividad, que buscan un espacio para desarrollar su hobbie, lo cual no solo es una cuestión de  de protección ambiental, sino también una herramienta turística para nuestra región.-

Fuente: SanCristóbalInfo

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias