Avellaneda: Scarpin anunció desafíos para este año
En el marco de la apertura del período sesiones ordinarias del Concejo Municipal, su Presidente Martín Ponticelli y el Intendente Dionisio Scarpin presidieron, la apertura del año legislativo con la presentación del Informe anual correspondiente al año pasado y los principales desafíos previstos para el 2019.
En primer lugar, el mandatario agradeció a su gabinete, al Concejo, instituciones, empresas, al Personal Municipal, a los vecinos de la ciudad que apoya y piensa en el futuro, confiando en el Municipio, y a los medios de comunicación que difunden las acciones de la gestión.
15 ANUNCIOS PARA 2019
Entre las iniciativas más importantes para este año, Scarpin enumeró:
1. Construir el Parque Lineal América.
2. Finalizar la Rotonda en Calle 1 y 20.
3. Avanzar con el Plan de 48 cuadras de pavimento.
4. Ejecutar el Plan de Pavimento en Bº Don Pedro.
5. Acceso norte al Área Industrial y de Servicios.
6. Avanzar con el programa de Ciclovías.
7. Hábitat. Gestiones para la compra de nuevos terrenos y Bancos de materiales.
8. Seguridad. Nuevos puntos de control de cámaras de seguridad. Alarmas comunitarias y un nuevo Plan de Alumbrado Público.
9. Cloacas. Se ampliará la red.
10. Gas. Conexión con el gas natural. Ampliación de la red.
11. Ampliación del Parque Industrial.
12. Adquiriremos un lote para ampliar el Parque de Servicios.
13. Construcción de plazas en Bº Martín Fierro, Progresar, El Carmen, Santa Ana y El Timbó.
14. Agencia de promoción de la innovación. Puesta en marcha de la Incubadora de empresas y espacio Coworking.
15. Mejorado del 100% de las calles de piso natural.
2018, AÑO HISTÓRICO EN OBRAS
Scarpin señaló que a pesar de la compleja situación económica que vive el país, el 2018, fue un año histórico y se pudieron concretar muchas cosas.
El presupuesto fue de $365.970.000 y un porcentaje de ejecución del 95,50%. Lo destinado a Personal y leyes sociales representa un 41% del presupuesto. También en materia de números, el Intendente detalló que, con presupuesto municipal, se concretaron obras por un monto de $109.370.000 y otras inversiones ejecutadas por el gobierno provincial (Acueducto, Calle 21, Viviendas, entre otras) en nuestra ciudad superan los $200.000.000.-
Teniendo en cuenta los 4 ejes de trabajo, el Intendente enumeró:
1. CALIDAD INSTITUCIONAL
– Participación ciudadana. Se trabaja con Mesas de trabajo, con las instituciones y espacios donde los vecinos tienen un lugar para interactuar.
– Voluntariados para construir ciudadanía.
– Educación Vial.
– Modernización. Cambiamos varios aspectos para brindar mejores servicios a la comunidad. Abrimos la Oficina de Atención Ciudadana. Nuevas herramientas digitales.
– Inversión en equipamiento, para garantizar el avance de obras y la prestación de los servicios.
– Cooperación Internacional. Nuevas posibilidades de intercambio.
– Colaboración con instituciones. En conjunto con las instituciones, se realizaron mejoras edilicias en el Hogar y juzgado en Moussy; en clubes, vecinales, entre otros.
2. COMUNIDAD INCLUSIVA
– Nueva Escuela secundaria en Bº Cooperación.
– Inauguramos la Sala Multisensorial en el Centro de Cuidados Infantiles en Bº Belgrano.
– Igualamos oportunidades con actividades en el Centro de Integración Juvenil, el Vivero Inclusivo, el Programa CRECER y Más que fútbol.
– Deportes, cultura y políticas juveniles. Numerosas actividades que permiten la inclusión.
– Gestionamos el Hábitat. Junto al Gobierno Provincial, se entregaron 30 viviendas en Bº Cooperación; 5 viviendas en Lotes propios; con la Fundación Progresar, otorgamos 60 lotes con infraestructura y 21 Bancos de materiales. Protegimos la vivienda única a través de los Programas provinciales Ley Pierri y Protege tu casa.
– Intervención integral en Bº Cooperación. Con el Gobierno Nacional, se construyó el NIDO, la pavimentación de Calle 101, cloacas, veredas, cordones cunetas, obras que se complementan con talleres y cursos en el barrio.
– Continuamos con el PLAN DE ACCESO BARRIAL para el mejoramiento de la calidad de vida.
– Inauguramos una Posta sanitaria en El Timbó.
3. DESARROLLO PERMANENTE
– Remodelación de Calle 21, obra que concretamos con el Gobierno Provincial.
– Acceso norte al Parque Industrial y de Servicios, mejorado en ejecución.
– Finalizamos una nueva Nave en la Incubadora de Empresas.
– Conformamos la Agencia de promoción de la innovación.
– Avanzamos en mejores calles internas en el Parque de Servicios.
– Trabajamos junto a la Mesa de Diálogo rural para avanzar en ripios en zona rural, alcantarillas en la Ruta 98 S y en 25 km de mejorados de caminos rurales.
– Continuamos con el programa Agregale Valor.
– Avanzamos con el Plan de 48 cuadras de pavimento.
– Ampliamos la Red de gas en Bº Libertad.
– Sumamos infraestructura vial.
– Presentamos ante el BID el Proyecto de Remodelación del Área Central.
4. TERRITORIO SOSTENIBLE
– Sumamos infraestructura en el Paseo del Autódromo.
– Iluminamos Avellaneda con tecnología led en sus calles.
– Municipio sustentable, para uso eficiente y ahorro energético.
– Ampliamos el Paseo Aeróbico y Recreativo, y construímos sanitarios.
– Renovamos el mobiliario e iluminación en plazas y paseos.
– incorporamos nuevos gimnasios a cielo abierto.
– Erradicamos 3 microbasurales y continuamos con la gestión de los residuos.
– Avanzamos con Ciclovías para garantizar una movilidad segura y sustentable.
Te puede interesar
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.