La provincia presentó un proyecto para que los cerveceros artesanales transformen sus residuos en energía
Se trata de una iniciativa coordinada por la Secretaría de Estado de la Energía con el objetivo de acompañar al sector en el tratamiento de sus residuos y colaborar con la generación de biogás para energía eléctrica.
La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, encabezó este viernes la presentación de un innovador proyecto para que los cerveceros artesanales de Santa Fe destinen los residuos (bagazo) para la generación de biogás para energía eléctrica.
Geese explicó que “vemos que esta es una oportunidad para demostrar que hay otra forma de producir que tiene en cuenta a los subproductos, en este caso, los residuos de la elaboración de la cerveza, para generar energía y, obviamente, terminar de cerrar el círculo económico, social y ambiental haciendo más competitivas a las actividades”.
“Nosotros lo que hacemos es acompañar y coordinar desde el Estado las acciones de estos sectores privados que nos permitan una producción más sustentable. Creemos que es una posibilidad para diferenciar estos productos con los de otras provincias, mostrar que la industria de la cerveza artesanal santafesina, además de ser buena y diversa, tiene un compromiso con el ambiente. Este proceso también permite bajar los costos de producción y, finalmente, tiene un beneficio para la sociedad,” agregó la funcionaria.
Del mismo modo, el director provincial de Bioenergías, Sebastián Lagorio, sostuvo que “por cada 300 litros de cerveza se producen 150 kilogramos de residuos que para nosotros en realidad son activos que se pueden transformar en biogás para utilizar en cuestiones térmicas o eléctricas.”
Por su parte, el representante del Grupo Essential Energy, Juan Leguizamón, explicó que “nuestro proceso de reciclaje del bagazo de cerveza permite la producción de biogás a través de un esquema de recolección de los residuos de cada uno de los productores cerveceros, en este caso para los artesanales. La Secretaría de Estado de la Energía nos propone un trabajo articulado para llevar a cabo la recolección y trasformación de los residuos en un biodigestor que tenemos en Villa Ocampo. Los primeros resultados de las pruebas que tomamos y los análisis que se hicieron del bagazo de cervecerías de Rosario, con quienes ya comenzamos a trabajar, fue muy positivo. La producción de biogás es muy alentadora”.
PRESENTES
Del encuentro, realizado en la sede de la Secretaría de Estado de la Energía en la ciudad de Santa Fe, también participaron el presidente de la Cámara de Cerveceros de Santa Fe, Federico Zwinner; quien estuvo acompañado por otros productores artesanales de la ciudad.
Te puede interesar
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.