
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se trata de una iniciativa coordinada por la Secretaría de Estado de la Energía con el objetivo de acompañar al sector en el tratamiento de sus residuos y colaborar con la generación de biogás para energía eléctrica.
Actualidad11 de marzo de 2019
Carlos Lucero
La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, encabezó este viernes la presentación de un innovador proyecto para que los cerveceros artesanales de Santa Fe destinen los residuos (bagazo) para la generación de biogás para energía eléctrica.
Geese explicó que “vemos que esta es una oportunidad para demostrar que hay otra forma de producir que tiene en cuenta a los subproductos, en este caso, los residuos de la elaboración de la cerveza, para generar energía y, obviamente, terminar de cerrar el círculo económico, social y ambiental haciendo más competitivas a las actividades”.
“Nosotros lo que hacemos es acompañar y coordinar desde el Estado las acciones de estos sectores privados que nos permitan una producción más sustentable. Creemos que es una posibilidad para diferenciar estos productos con los de otras provincias, mostrar que la industria de la cerveza artesanal santafesina, además de ser buena y diversa, tiene un compromiso con el ambiente. Este proceso también permite bajar los costos de producción y, finalmente, tiene un beneficio para la sociedad,” agregó la funcionaria.
Del mismo modo, el director provincial de Bioenergías, Sebastián Lagorio, sostuvo que “por cada 300 litros de cerveza se producen 150 kilogramos de residuos que para nosotros en realidad son activos que se pueden transformar en biogás para utilizar en cuestiones térmicas o eléctricas.”
Por su parte, el representante del Grupo Essential Energy, Juan Leguizamón, explicó que “nuestro proceso de reciclaje del bagazo de cerveza permite la producción de biogás a través de un esquema de recolección de los residuos de cada uno de los productores cerveceros, en este caso para los artesanales. La Secretaría de Estado de la Energía nos propone un trabajo articulado para llevar a cabo la recolección y trasformación de los residuos en un biodigestor que tenemos en Villa Ocampo. Los primeros resultados de las pruebas que tomamos y los análisis que se hicieron del bagazo de cervecerías de Rosario, con quienes ya comenzamos a trabajar, fue muy positivo. La producción de biogás es muy alentadora”.
PRESENTES
Del encuentro, realizado en la sede de la Secretaría de Estado de la Energía en la ciudad de Santa Fe, también participaron el presidente de la Cámara de Cerveceros de Santa Fe, Federico Zwinner; quien estuvo acompañado por otros productores artesanales de la ciudad.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.