Actualidad Por: Ivana Litvak26 de septiembre de 2020

Día del Empleado de Comercio: Reconocen a Susana Selenu por su labor.

Cada 26 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Empleado de Comercio, el cual fue instaurado en el artículo 76 del CCT 130/75 y luego ratificado por la Ley 26541, sancionada el 11 de noviembre de 2009, que otorga al 26 de septiembre todos los efectos de un día feriado.

En San Cristóbal, el día feriado se trasladó al día lunes. Por lo tanto, solo abrirán los comercios y serán atendidos por sus dueños. Este año, el Centro Empleados de Comercio reconoció a Susana Selenu que trabaja hace 29 años en el estudio contable García Mántica.

Selenu cumplirá el próximo 15 de febrero 30 años de trabajo. “He pasado aquí muchos momentos personales, familiares y del país. Cuando yo empecé a trabajar los recibos de sueldo se hacían a máquina de escribir con un carbónico, hubo un gran cambio tecnológico” recordó.

El estudio contable cuenta con varios empleados. “Soy la más viejita del estudio. Como en toda profesión hay que actualizarse, en el estudio, los contadores deben ir avanzando con todos los cambios eso te permite brindar un buen servicio: de la máquina de escribir pasamos a la computadora. Todos nos manejamos vía internet. Los trámites antes se enviaban por correo, vía comisionista. En muy poco tiempo todo cambio para mejor en ese sentido. Ahora, los pagos se hacen a través de homebanking y antes había largas filas en los bancos, ahora hay muy pocas personas pagando de esa manera” detalló.

El trabajo ocupa en la vida de una persona mucho tiempo. Es por eso que aconsejan elegir un trabajo que guste para sentir que no trabajas. Susana ha pasado casi 30 años haciendo de su trabajo su vida. “Me gusta amucho lo que hago. Comencé trabajando en un medio de comunicación cuando tenía 18 años. Había una radio por cable, por circuito cerrado, hacia locución y me recibí de maestra, soy docente. En el estudio hacía falta personal y antes las autoridades escolares recomendaban y los contadores se acercaron para ofrecerme el trabajo y yo respondí: ¿qué se hace en un estudio contable? Ni idea soy maestra. Y así pasaron casi 30 años”.

La pandemia

“Al inicio de la pandemia, hicimos home office. No nos costó mucho, pero cuando vos tenes ganas de trabajar, te vas adaptando y seguís adelante. Pienso trabajar mientras pueda. Me quedan 10 años para cumplir los 60, y en febrero cumplo 30 años de trabajo. Somos un lindo grupo de trabajo, hay chicos jóvenes a los que me tengo que adaptar, desde la música, a su forma de hablar, me rio mucho, hay un gran equipo de trabajo. Comparto la oficina con Mariano Layus. Estamos 8 horas diarias de trabajo. Nosotros nos juntamos a fin de año para despedir el año. Han pasado muchos empleados por el estudio, se incorporaron hace pocos hombres, antes éramos todas mujeres. Cuando éramos solo mujeres nos íbamos de viaje los fines de semana largo, formar un buen equipo hace que el funcionamiento sea agradable” comentó Susana Selenu.

 

Finalmente, Susana hizo un balance “los comercios de San Cristóbal han pasado por muchas etapas, la maquinaria en malas y en buenas sigue girando. San Cristóbal no tiene grandes crecimientos, cuando vienen las épocas muy buenas no se nota tanto y cuando vienen las épocas muy malas también quedamos ahí. Los comerciantes siguen apostando y dan empleo. Estoy muy orgullosa que el Centro Empleado de Comercio me haya seleccionado”

 

 

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.