Murió un presidente comunal santafesino a causa de coronavirus
Se trata de Jorge Rossell. Tenía 64 años y hacía varios días que estaba internado.
El primer presidente comunal del sur santafesino que falleció como consecuencia de coronavirus es de la localidad de Gödeken. Se trata del peronista, Jorge Rossell, quien falleció en el día de hoy tras estar internado con Covid-19 en la Clínica Primordial de la ciudad de Casilda.
Mucha conmoción causó en la localidad el deceso de Rossell ya que a pesar de estar internado desde hacía varios días, nadie suponía este desenlace teniendo en cuenta que evolucionaba favorablemente. Tenía 64 años.
Gödeken es una localidad de la provincia de Santa Fe, perteneciente al departamento Caseros. Su principal vía de comunicación es la ruta provincial 93. Tiene algo más de dos mil habitantes y en los últimos días la principal preocupación de sus habitantes era la proliferación de contagiados por Covid 19.
Rossell hacía varios días que estaba internado pero los trascendidos eran que su salud evolucionaba favorablemente. Sin embargo hoy se conoció la muerte del viejo caudillo peronista de Godeken; un referente de ese partido político en la región.
Jorge Rossell asumió su primer mandato al frente de la Comuna de Gödeken en el año 1999 y este era su décimo primer mandato al frente de la comunidad acompañado por su vicepresidente Juan Rucci. “Fue una persona de diálogo permanente y de la democracia, un hombre que supo ejercer su rol en la diversidad de opiniones. participó activamente del consorcio Girsu donde no priorizó las cuestiones partidarias”, consignó Radio On de Chañar Ladeado.
Godeken tenía hasta ayer 79 casos de Covid desde que comenzó la pandemia. Rossell no fue el único en padecer coronavirus ya que los jefes comunales Los Molinos y Arteaga fueron los otros dos mandatarios de Caseros que contrajeron corona virus y ya están recuperados. Distinta fue la suerte de Rossell quien hoy falleció.
Su personalidad tranquila y coloquial hicieron que muchos de sus compañeros lo apodaran Padre Farinello. No sólo por su tremendo parecido físico sino también por su forma de hablar, de expresarse y hasta de relacionarse con todos; propios y extraños.
Fuente: UNO
Te puede interesar
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.