Actualidad Por: Victoria Grasso29 de septiembre de 2020

Recordar es volver a pasar por el corazón.

 ¿Cuántas veces olvidamos quienes somos realmente? Nuestros deseos, nuestros valores, aquello que nos ilusionaba y nos impulsaba a levantarnos cada día con ganas de comernos el mundo.


Nos enroscamos en el pesimismo y las amarguras (es que la vida se pone dura) y de a poco, casi sin darnos cuenta, empezamos a renunciar. Dónde cambió nuestra actitud? ¿En que esquina olvidamos la alegría, el optimismo, el entusiasmo y nunca más volvimos por ello? El momento en que te preguntas: ¿cuál es mi insatisfacción? es ahí donde empieza el cambio, donde es necesario mirar hacia atrás para encontrarnos con la persona que fuimos y poder calibrar nuestra brújula interior. "Todo ser humano tiene en su interior, en su alma, un sonido bajito, su nota, que es la singularidad de su ser, su esencia. Si el sonido de sus actos no coincide con esa nota, esa persona no puede ser feliz". (Sofía Prokofieva) Disponer de nuestro mejor ánimo para que las cosas vayan mejor, y no esperar a que las cosas vayan mejor para tener un mejor ánimo. Hoy tomate un momento para preguntarte: ¿Cómo vas por la vida? ¿Cómo te gustaría ir?
Dani Gallo Coach Coach Ontológico Profesional (ICF) Especialización Coaching Vocacional Diplomatura en Educación Emocional Whatsapp 3408675231 Instagram: @danig_coach

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.