Actualidad Por: Victoria Grasso29 de septiembre de 2020

La provincia presentó el programa Santa Fe Más en Reconquista

El objetivo es "la inclusión socioproductiva de los jóvenes que se encuentren sin trabajo, con un plan o que no terminaron la escuela", destacó el ministro Capitani.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, presentó este martes en Reconquista el programa Santa Fe Más, que tiene por objetivo “la inclusión socioproductiva de los jóvenes que se encuentren sin trabajo, con un plan o que no terminaron la escuela".

Además, Capitani destacó que se brindará a los jóvenes "una capacitación que genere un oficio, para que tengan una herramienta que les permita poder ganarse la vida y satisfacer todas sus necesidades”.

Por su parte, la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitia, afirmó que “este es un programa que tiende a la inserción de los y las jóvenes santafesinos en el mundo del trabajo. La idea es poder trabajar en cooperación con los gobiernos locales para identificar específicamente en las economías locales y regionales cuales son las ramas productivas que se pueden abordar e impulsar en cada uno de los lugares”.

Desde la cartera social se aclaró que, siguiendo en concordancia con los ejes trazados desde el Desarrollo Social de la Nación, se potenciarán las producciones y servicios vinculadas con la producción de alimentos, textil, el cuidado de personas, el reciclado y la construcción.

"APRENDER HACIENDO"
El programa Santa Fe Más es una política de inclusión socio-productiva que propone la articulación entre sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil con el Estado para generar instancias de formación dirigidas a una población de entre 16 y 30 años.

Los espacios formativos estarán distribuidos por todo el territorio y servirán como herramienta de acercamiento para diseñar estrategias de abordaje integrales. Así, se buscará reducir las violencias apostando a la generación de infraestructuras sociales para reconstruir los vínculos comunitarios y de una logística territorial que permita atender las demandas de cada lugar.

Se propondrá un recorrido por el programa de un máximo de dos años. En la primera etapa, cada joven transitará por módulos de formación. Una vez concluidos, y de acuerdo con el perfil de cada grupo, se planificará junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social la vinculación con empresas para generar prácticas laborales, o con el Ministerio de Producción para la constitución de unidades productivas, cooperativas u otras formas asociativas.

Se contemplará un incentivo económico que percibirán los jóvenes mientras dure el proceso hacia la autonomía definitiva, y cuyo monto dependerá de cada etapa.

Además, los jóvenes deberán revincularse con los ámbitos de educación formal para terminar sus estudios primarios y secundarios.

PRESENTES
De la actividad, que se realizó en la sede Casa del Bicentenario, también participaron el Intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el secretario de Integración Social e Inclusión Socioproductiva, Gustavo Chara; y la secretaria de Desarrollo Humano de la municipalidad de Reconquista, María Haydee Maggio.

Te puede interesar

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino

Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

Avellaneda presentó la Estudiantina 2025

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL

Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial

El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.