Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %.En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorrieron los dos hospitales para fijar un plan de acción, en el marco de una auditoría que realiza la AFD, para evaluar el otorgamiento de un crédito. Los quirófanos “son áreas cerradas, de cuidados críticos, que junto con las de diagnóstico por imagen, tienen un mayor potencial de consumo, principalmente de energía eléctrica, y por eso también son las que suelen generar mayores residuos ambientales y gases de efecto invernadero”.
Al ser áreas cerradas, con mayor poder de control, “también tienen mayor potencial para lograr las metas que nos fija este proyecto de eficiencia”, valoró Pauloni.
La subsecretaria de Energías Renovables del Ministerio de Desarrollo Productivo, Cecilia Mijich, dijo que “esta gran apuesta que estamos trabajando junto a la Agencia Francesa de Desarrollo es una clara muestra de lo que nos ha pedido nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y nuestro ministro Gustavo Puccini: trabajar para dar el ejemplo desde el Estado, eficientizar nuestros recursos y priorizar la atención de los santafesinos y santafesinas en lo que respecta a la salud pública”. Y anticipó que “trabajaremos fuertemente para tener dos hospitales modelos no sólo por su nivel de intervención sino por la responsabilidad a la hora de consumir energía y mejorar el ambiente”.
Planificación
A partir de esta visita técnica a los efectores, continuó Pauloni, “vamos a avanzar en las precisiones que se requieren, no solo respecto de las obras que necesitamos para hacer más eficiente el consumo de energía sino también pensando en los planes de contingencia, esto es, cómo va a responder cada hospital y la red de salud en su conjunto para garantizar la atención cuando se realicen los trabajos”.
En ambos casos, las mejoras deben planificarse en edificios que tienen más de 100 años, “que requieren adecuaciones estructurales, reemplazo de aberturas y nuevas tecnologías de climatización”, remarcó el secretario. Además, con el impulso del organismo internacional y el ahorro que generarían las reformas en quirófano se podrán proyectar intervenciones puntuales en otros sectores para adaptar espacios como vestuarios y baños, a formas de uso que respeten la perspectiva de género, priorizada por la Agencia para el otorgamiento de créditos.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.