Actualidad Por: Carlos Lucero19 de abril de 2025

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

PÉSAJ es una de las festividades más profundas y transformadoras del calendario hebreo: Fiesta de la libertad. Celebra la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Cuando el pueblo de Israel dio el primer paso fuera de Egipto, nació el alma del hombre libre. Por eso
nos preparamos especialmente para este festejo. Se realizó, días antes, la elaboración de nuestra propia matzá (pan ácimo, sin levar), en comunidad. De la misma participaron niños, jóvenes y adultos. Luego nos reunimos en un Seder Comunitario, en el Quincho del Club. Séder, cena ritual,  es parte integral de la fe y combina tradiciones religiosas y culturales que remiten al relato fundacional del pueblo de Israel y a sus valores de justicia, fe y esperanza. Pésaj es Moisés Ville y Moisés Ville es Pésaj, según nuestro Cantor Litúrgico Joaquín Torres
Karchevsky, quien ofició la ceremonia, secundado por Luis Liebenbuk. Porque en ambos hubo lágrimas, pero también sueños. Hubo desarraigo, pero también promesa. Hubo noches de duda, y mañanas de pan sin levadura, y manos que se alzaron al cielo pidiendo sólo ser libres y
vivir con dignidad. Por ello, desde este humilde rincón del mundo, que fue tierra de refugio y de siembra, decimos en voz alta: Nadie es verdaderamente libre, hasta que todos lo sean. Hijo...Hija...No olvides nunca que tus pies caminan sobre una tierra que alguna vez fue promesa. Nuestros ancestros huyeron del miedo, de los pogroms, de la esclavitud del alma.  Dejaron atrás una tierra donde ser judío era una amenaza y emprendieron su propio: ÉXODO HACIA LA LIBERTAD. Moisés Ville es tu Jerusalem del Sur. Y Pésaj no es sólo una fiesta: es una brújula. Cada vez que luches por la verdad, cada vez que defiendas al débil, cada vez que siembres justicia, estarás saliendo de Egipto. Que nunca te falte el coraje para cruzar tu propio mar. Deseamos a todos un Pésaj lleno de libertad, memoria y futuro, para nuestra comunidad y para cada rincón del mundo donde aún se sueña con la redención. Se acompaña fotografía: El cantor Litúrgico con los más pequeños.

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo