Moises Ville: Pésaj, Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta cómo vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaj en Moises Ville

Actualidad19 de abril de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
20250413_223756

PÉSAJ es una de las festividades más profundas y transformadoras del calendario hebreo: Fiesta de la libertad. Celebra la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Cuando el pueblo de Israel dio el primer paso fuera de Egipto, nació el alma del hombre libre. Por eso
nos preparamos especialmente para este festejo. Se realizó, días antes, la elaboración de nuestra propia matzá (pan ácimo, sin levar), en comunidad. De la misma participaron niños, jóvenes y adultos. Luego nos reunimos en un Seder Comunitario, en el Quincho del Club. Séder, cena ritual,  es parte integral de la fe y combina tradiciones religiosas y culturales que remiten al relato fundacional del pueblo de Israel y a sus valores de justicia, fe y esperanza. Pésaj es Moisés Ville y Moisés Ville es Pésaj, según nuestro Cantor Litúrgico Joaquín Torres
Karchevsky, quien ofició la ceremonia, secundado por Luis Liebenbuk. Porque en ambos hubo lágrimas, pero también sueños. Hubo desarraigo, pero también promesa. Hubo noches de duda, y mañanas de pan sin levadura, y manos que se alzaron al cielo pidiendo sólo ser libres y
vivir con dignidad. Por ello, desde este humilde rincón del mundo, que fue tierra de refugio y de siembra, decimos en voz alta: Nadie es verdaderamente libre, hasta que todos lo sean. Hijo...Hija...No olvides nunca que tus pies caminan sobre una tierra que alguna vez fue promesa. Nuestros ancestros huyeron del miedo, de los pogroms, de la esclavitud del alma.  Dejaron atrás una tierra donde ser judío era una amenaza y emprendieron su propio: ÉXODO HACIA LA LIBERTAD. Moisés Ville es tu Jerusalem del Sur. Y Pésaj no es sólo una fiesta: es una brújula. Cada vez que luches por la verdad, cada vez que defiendas al débil, cada vez que siembres justicia, estarás saliendo de Egipto. Que nunca te falte el coraje para cruzar tu propio mar. Deseamos a todos un Pésaj lleno de libertad, memoria y futuro, para nuestra comunidad y para cada rincón del mundo donde aún se sueña con la redención. Se acompaña fotografía: El cantor Litúrgico con los más pequeños.

Te puede interesar
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Charla en la Rural: Triquinosis

Charla de prevención de triquinosis porcina en la Expo Rural 2025

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Ayer al mediodía, los funcionarios Eduardo Elizalde del Ministerio de Salud y Fabián Cian de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y ASSAL realizaron una capacitación de prevención de triquinosis porcina en las instalaciones de la Sociedad Rural para distintos empleados de comunas e intendencias del departamento.

Ranking
Sin título

Comenzó a funcionar la Comisión Redactora en la Convención Reformadora

Carlos Lucero
26 de agosto de 2025

Empezó la Comisión Redactora en la Convención Reformadora. Adjuntamos declaraciones de Joaquín Blanco, presidente de la comisión: “Un momento trascendental que asumimos con plena responsabilidad. Tenemos 106 dictámenes para repasar y encontrar una armonía y coherencia, y evitar contradicciones, para producir el texto de la nueva carta magna”.

7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias