
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta cómo vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaj en Moises Ville
Actualidad19 de abril de 2025
Carlos Lucero
PÉSAJ es una de las festividades más profundas y transformadoras del calendario hebreo: Fiesta de la libertad. Celebra la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Cuando el pueblo de Israel dio el primer paso fuera de Egipto, nació el alma del hombre libre. Por eso
nos preparamos especialmente para este festejo. Se realizó, días antes, la elaboración de nuestra propia matzá (pan ácimo, sin levar), en comunidad. De la misma participaron niños, jóvenes y adultos. Luego nos reunimos en un Seder Comunitario, en el Quincho del Club. Séder, cena ritual, es parte integral de la fe y combina tradiciones religiosas y culturales que remiten al relato fundacional del pueblo de Israel y a sus valores de justicia, fe y esperanza. Pésaj es Moisés Ville y Moisés Ville es Pésaj, según nuestro Cantor Litúrgico Joaquín Torres
Karchevsky, quien ofició la ceremonia, secundado por Luis Liebenbuk. Porque en ambos hubo lágrimas, pero también sueños. Hubo desarraigo, pero también promesa. Hubo noches de duda, y mañanas de pan sin levadura, y manos que se alzaron al cielo pidiendo sólo ser libres y
vivir con dignidad. Por ello, desde este humilde rincón del mundo, que fue tierra de refugio y de siembra, decimos en voz alta: Nadie es verdaderamente libre, hasta que todos lo sean. Hijo...Hija...No olvides nunca que tus pies caminan sobre una tierra que alguna vez fue promesa. Nuestros ancestros huyeron del miedo, de los pogroms, de la esclavitud del alma. Dejaron atrás una tierra donde ser judío era una amenaza y emprendieron su propio: ÉXODO HACIA LA LIBERTAD. Moisés Ville es tu Jerusalem del Sur. Y Pésaj no es sólo una fiesta: es una brújula. Cada vez que luches por la verdad, cada vez que defiendas al débil, cada vez que siembres justicia, estarás saliendo de Egipto. Que nunca te falte el coraje para cruzar tu propio mar. Deseamos a todos un Pésaj lleno de libertad, memoria y futuro, para nuestra comunidad y para cada rincón del mundo donde aún se sueña con la redención. Se acompaña fotografía: El cantor Litúrgico con los más pequeños.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _