La provincia y Villa Guillermina avanzan en un proyecto de forestación en el Norte
La ministra Erika Gonnet explicó detalles de la línea de acción que prevé financiamientos para forestar 40 hectáreas con algarrobos y lo consideró como una “acción concreta a favor del desarrollo sustentable”.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, encabezó la presentación virtual del proyecto de forestación de Villa Guillermina, que prevé el financiamiento de 40 hectáreas y unos 20 mil plantines de algarrobo. Se trata de una iniciativa cuya ejecución la llevará adelante en la comuna de Villa Guillermina, con financiamiento provincial.
“Venimos trabajando en acciones concretas y eso incluye el desarrollo sustentable de nuestro norte santafesino”, consideró Gonnet y recordó que “presentamos la propuesta hace un tiempo atrás junto al gobernador Omar Perotti y a una gran cantidad de jóvenes, entre los que estaba representado Villa Guillermina, y uno de los ejes era el desarrollo forestal sustentable del norte santafesino”.
A su vez, destacó el aporte del subsecretario de Desarrollo Ecosistémico, Roque Chávez, en el desarrollo del proyecto y consideró que “es un día muy importante, porque pudimos avanzar todos sentados en una misma mesa aunque a veces tengamos diferencias”.
“Promovemos un modelo de desarrollo bajo en emisiones de carbono, que promueve la resiliencia en las ciudades, siempre preservando los ecosistemas y garantizando calidad de vida de las y los santafesinos”, precisó.
Roque Chávez, por su parte, explicó que “el programa Reponiendo Algarrobos implica una reforestación, restauración o enriquecimiento de 40 hectáreas en Villa Guillermina” y detalló que “son 20 mil plantines en 40 hectáreas, a razón de 500 plantines por hectáreas”. “Estamos replantando nuestros montes nativos y después vendrá una nueva etapa. Estamos cuidando y ampliando nuestro ambiente natural”, subrayó el funcionario.
La presidenta comunal de Villa Guillermina, Nanci Ávalos, indicó que “para nosotros hoy es un día histórico, estamos dando vuelta una página. Qué mejor regalo para Villa Guillermina que este programa de forestación”.
La ingeniera forestal que lleva adelante el proyecto de forestación en Villa Guillermina, Mirta Cañete, sostuvo por su parte que “la primera etapa es la plantación de 40 hectáreas de algarrobo” las cuales “ampliaremos luego con otras especies” y entendió que “debemos plantar para conservar la biodiversidad y disminuir los efectos del cambio climático que cada vez se acentúan”, y en paralelo “aumentar al máximo el desarrollo sustentable”.
Te puede interesar
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.