La provincia y Villa Guillermina avanzan en un proyecto de forestación en el Norte

La ministra Erika Gonnet explicó detalles de la línea de acción que prevé financiamientos para forestar 40 hectáreas con algarrobos y lo consideró como una “acción concreta a favor del desarrollo sustentable”.

Política02 de octubre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
Villa Guillermina

 La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, encabezó la presentación virtual del proyecto de forestación de Villa Guillermina, que prevé el financiamiento de 40 hectáreas y unos 20 mil plantines de algarrobo. Se trata de una iniciativa cuya ejecución la llevará adelante en la comuna de Villa Guillermina, con financiamiento provincial.

“Venimos trabajando en acciones concretas y eso incluye el desarrollo sustentable de nuestro norte santafesino”, consideró Gonnet y recordó que “presentamos la propuesta hace un tiempo atrás junto al gobernador Omar Perotti y a una gran cantidad de jóvenes, entre los que estaba representado Villa Guillermina, y uno de los ejes era el desarrollo forestal sustentable del norte santafesino”.

A su vez, destacó el aporte del subsecretario de Desarrollo Ecosistémico, Roque Chávez, en el desarrollo del proyecto y consideró que “es un día muy importante, porque pudimos avanzar todos sentados en una misma mesa aunque a veces tengamos diferencias”.

“Promovemos un modelo de desarrollo bajo en emisiones de carbono, que promueve la resiliencia en las ciudades, siempre preservando los ecosistemas y garantizando calidad de vida de las y los santafesinos”, precisó.

Roque Chávez, por su parte, explicó que “el programa Reponiendo Algarrobos implica una reforestación, restauración o enriquecimiento de 40 hectáreas en Villa Guillermina” y detalló que “son 20 mil plantines en 40 hectáreas, a razón de 500 plantines por hectáreas”. “Estamos replantando nuestros montes nativos y después vendrá una nueva etapa. Estamos cuidando y ampliando nuestro ambiente natural”, subrayó el funcionario.

La presidenta comunal de Villa Guillermina, Nanci Ávalos, indicó que “para nosotros hoy es un día histórico, estamos dando vuelta una página. Qué mejor regalo para Villa Guillermina que este programa de forestación”.

La ingeniera forestal que lleva adelante el proyecto de forestación en Villa Guillermina, Mirta Cañete, sostuvo por su parte que “la primera etapa es la plantación de 40 hectáreas de algarrobo” las cuales “ampliaremos luego con otras especies” y entendió que “debemos plantar para conservar la biodiversidad y disminuir los efectos del cambio climático que cada vez se acentúan”, y en paralelo “aumentar al máximo el desarrollo sustentable”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias