Giovanni Blanco: muy buenas noticias para el pequeño luchador
La campaña que inició su familia tuvo sus frutos y muy pronto Giovanni tendrá la vincha que necesita para poder escuchar. Además, la familia logró conseguir el certificado de discapacidad que le permitirá acceder a los tratamientos.
Giovanni Blanco muy buenas noticias para el pequeño y su familia
El pequeño Giovanni Blanco tiene un año, vive en Villa Trinidad y padece el Síndrome de Treacher Collins, se trata de un trastorno genético que afecta a una de cada cincuenta mil personas, y esto se debe a que sus padres casualmente comparten el Gen Nº 5. Si bien el tratamiento puede ayudar en su desarrollo, esta enfermedad no tiene cura.
Esta enfermedad le afecta su audición, por eso necesita una vincha para no perder este sentido y poder escuchar. La vincha Sofband Bilateral se fabrica en Suecia, es importada por Tecnosalud de Buenos Aires y tiene un valor aproximado de 30.000 dólares.
Hasta hace unos días, los padres de Gio, Daiana Bertolotto y José Blanco, no habían podido conseguirla y comenzaron una campaña por las redes sociales en el mes de agosto. Decidieron compartir la historia de su hijo para que las personas puedan replicar la imagen y con la difusión puedan recibir la ayuda que necesitan, ya sea con donaciones o colaboraciones para obtener el certificado de discapacidad y la vincha de audición. Rápidamente, la historia y las fotos de Gio se viralizaron y muchísimas personas conocieron la historia y hoy llegaron las buenas noticias.
En el mes de agosto nos contactamos con ellos que nos contaron acerca de Gio, de su enfermedad y lo que necesitaban para mejorar la calidad de vida del pequeño. Casi dos meses después, volvimos a charlar con Day y José, en esta oportunidad, contentos, esperanzados y tranquilos porque Gio recibió las donaciones de dos procesadores para colocar en la vincha de audición y poder escuchar. Además, con ayuda de muchas personas, lograron obtener el certificado de discapacidad que permitirá atención médica y cobertura con los profesionales de la salud, entre otras cosas que necesita.
“Queremos agradecer a toda la gente que colaboró que fue muchísima, no esperábamos que se haga tan viral pero en buena hora porque gracias a eso hoy pudimos solucionar el tema de Gio. En principio, contar que ya tenemos el certificado de discapacidad, ya lo tenemos en casa, eso le va a permitir abrir muchas puertas de ahora en adelante”, expresaron los papás del niño.
Con respecto a la vincha para la audición, recibieron dos donaciones de familias de dos chicos que también sufrían un problema de salud similar.
“Podemos decir que ya la tenemos y falta muy poquito para que Gio la empiece a utilizar. Una mamá de la ciudad de San Francisco se comunicó con nosotros, porque ella tenía una vincha con un solo procesador que no utilizaba porque cuando se la recetaron a su bebe no la necesitó más, solucionó su problema de manera natural. La tenía guardada a la espera de alguien que la necesite. Por otro lado, otra vincha de Moreno (Buenos Aires) también fue donada, lamentablemente la nena que la utilizaba falleció, la uso un mes, su mamá donó todos los elementos, sólo le quedaba la vincha y nos dijo que estaba esperando a alguien especial y apareció Gio, quieren conocerlo y viajaremos apenas se pueda. Estamos tristes por la situación pero ese angelito hizo que este milagro ocurriera y va a seguir acompañándonos”.
Al necesitar dos procesadores la vincha de Gio, en los laboratorios de Tecnosalud de Córdoba, los especialistas la armarán y calibrarán para que el niño pueda utilizarla lo más pronto posible.
La lucha de Gio y su familia es larga y triste por todos los obstáculos que deben atravesar, sumado a la pandemia que atrasa muchas cosas burocráticas, pero ellos no bajan los brazos, no están solos, sus amigos y sus familias los acompañan, y continúan por este camino, logrando conseguir lo que necesitan, pensando en el bienestar de Giovanni.
“Estamos muchos más tranquilos, es un alivio haber conseguido estas dos vinchas y estamos todos ansiosos esperando el momento que Gio tenga su vincha. Vamos a grabar la primera vez que se la coloque, va a ser el momento más emocionante, ver su reacción. La mamá de Buenos Aires nos pasó un video de la nena cuando se la colocaron y la reacción que tuvo fue hermosa”.
Por último, Daiana y José contaron que dieron por finalizada la campaña y cerraron las cuentas bancarias, y explicaron que lo recaudado lo utilizarán en todos los tratamientos que necesite Gio. Además, se comprometieron en apoyar y ayudar a otras familias que están pasando por un momento similar.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.