Solicitan que el Registro Civil mejore el nivel de servicios
La Cámara de Senadores aprobó -por unanimidad- en la sesión de este jueves, sendos Proyecto de Comunicación presentado por el interbloque de la Unión Cívica Radical, dirigidos a la Dirección de Registro Civil de la Provincia, por el cual -en uno de ellos- se solicita “que resuelva de manera urgente los problemas existentes con el personal de su dependencia y su organigrama de trabajo, para poder dirimir los requerimientos de la ciudadanía en época de pandemia por las demoras e inconvenientes de acceder a documentación relativa a su identidad y estado civil, partidas, pasaporte y demás trámites que se gestionan ante dicho Registro”.
En el segundo solicitan a la autoridad competente que “garantice la gratuidad del trámite de consentimiento previo, informado y libre de las personas que se someten a técnicas de reproducción humana asistidas, requeridos por los Centros de Salud intervinientes, para su posterior protocolización ante Escribano Público o certificación ante la autoridad sanitaria correspondiente a la Jurisdicción; ya que no se encuentran habilitados tales servicios ante los Hospitales autorizados (Hospital Cullen en Santa Fe y Centenario en Rosario), lo que obliga a realizar el trámite a través de Escribano, con el costo en gastos y honorarios que muchos padres no pueden afrontar”.
La iniciativa es suscripta por todos los Senadores del interbloque de la UCR: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución), Hugo Rasetto (Iriondo) y Leonardo Diana (San Gerónimo).
Problemas existentes
Respecto al primer proyecto el Presidente del Bloque de la UCR Felipe Michlig indicó que “son recurrentes los problemas planteados por ciudadanos en las redes sociales, medios periodísticos y testimonios varios, en cuanto a la imposibilidad de obtener turnos de atención, partidas de nacimiento, matrimonio, defunción, documento de identidad, pasaporte y otros trámites que se emiten en dicho Organismo”.
“La atención personal es limitada por inexistencia de personal suficiente debido a las ausencias por la pandemia. Por la web es imposible solucionar los inconvenientes, ya que el sistema informa que no hay turnos disponibles, por ejemplo, para tramitaciones ante el RENAPER, que se obtienen a través del Registro Civil. Frente a ello, la Dirección Provincial del Registro Civil no arbitra medidas suficientes para superar los obstáculos existentes, generando una ola de críticas y reclamos por parte de todos aquellos ciudadanos que necesitan de documental para gestionar cobros o servicios ante distintos organismos estatales y privados, y que no pueden obtenerla”.
“La Defensoría del Pueblo ha formulado un planteo similar, en orden a que el Registro aclare el organigrama de trabajo en el marco de la pandemia y regularice su funcionamiento, ante las reiteradas quejas que recibe por la falta de respuesta a la gente que necesita tramitaciones. Por eso es vital que el Registro Civil normalice sus actividades habituales y de respuesta a la gente de manera urgente” manifestó el Senador Felipe Michlig.
“Urge que se garanticen todos los trámites”
Respecto al segundo reclamo dirigido al Registro Civil, Michlig señaló que “también se debe garantizar la gratuidad del trámite de consentimiento previo, informado y libre de las personas que se someten a técnicas de reproducción humana asistidas. En tal sentido ha tomado estado público el caso de padres de un niño nacido por fertilización asistida en la ciudad de Rosario, que debió contratar los servicios de un Escribano para manifestar el consentimiento que se requiere en los artículos 560 y 561 del Código Civil y Comercial de la Nación, para las personas que se someten a técnicas de reproducción humana asistidas. El problema es que no todos los padres pueden afrontar los gastos de contratación de un notario privado para tales certificaciones”.
“En su momento, el Gobierno de la Provincia, que el referido trámite podía realizarse a través del Hospital Cullen en la ciudad de Santa Fe, o del Hospital Centenario en la ciudad de Rosario. Pero a raíz de la pandemia, tales servicios no pudieron implementarse, lo que obliga a los padres a recurrir, si o si, a la contratación de un Escribano Público para tal procedimiento, sin el cual resulta imposible inscribir el nacimiento”.
“Ello impacta directamente en el derecho a la identidad del menor, como asimismo en el procedimiento gratuito previsto por el Código Civil en tales circunstancias. Por ello, urge que el Estado regularice el funcionamiento de las Oficinas encargadas de otorgar tales certificaciones, ante los problemas operativos existentes”, explicó el Presidente del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig.
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.