Perotti y Fernández pusieron en marcha un plan de urbanización
Será en Villa Banana. Además, el gobernador y el presidente entregaron viviendas, en el marco del plan ProcreAR, en Granadero Baigorria.
Este viernes, el gobernador Omar Perotti, conectado por videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, hizo entrega de viviendas que integran un complejo urbanístico en Granadero Baigorria, desarrollado por el Ministerio Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat. Además, durante el acto, realizado en el barrio Villa Banana de Rosario, el mandatario santafesino presentó un plan de urbanización para dicha zona de la ciudad, que será ejecutado en el marco del plan Argentina Construye y beneficiará a 4 mil familias.
En torno al proyecto de mejoramiento barrial para Villa Banana, el gobernador aseguró que “vamos a trabajar junto al municipio y Nación para llevar adelante este programa que conduce María Eugenia Bielsa a través del ministerio a su cargo. Los tres niveles del Estado coordinaremos acciones para darles respuestas, calidad de vida y cuidado a cada uno de los vecinos de esta zona tan necesitada. En total, serán 4 mil familias las beneficiadas”.
Y sumó: “Deseamos que esta zona cambie, que pueda urbanizarse, que aquí se puedan abrir calles, se pueda mejorar la infraestructura, que el agua y cloacas sean servicios concretos, que podamos iluminar estas calles, y también acercarnos con asistencia sanitaria y más seguridad”.
En paralelo, Perotti ponderó la entrega de viviendas para familias de Granadero Baigorria, en un desarrollo público que supuso la construcción de 239 casas cuyas adjudicaciones continuarán en las próximas semanas.
“Nos reconforta la posibilidad de seguir sumando en un complejo que hoy vuelve a tomar ritmo, a ser una realidad. Este es el camino, trabajar juntos, potenciar el empleo que genera la construcción y dar a las familias la posibilidad de empezar un sueño distinto, arraigándose a una vivienda”, dijo.
Por su parte, el presidente señaló: “Estamos acá para representar los intereses de los que nos necesitan y los que han quedado olvidados. Vamos a trabajar para que todos tengan más derechos, para mejorar sus vidas, para que tengan la salud que se merecen, la educación que corresponde, y para que podamos hacer entre todos una sociedad más justa”.
En tanto que sobre los avances del programa Procrear, apuntó: “Entregamos más de 70 mil créditos para mejorar 100 mil casas. Y vamos a continuar construyendo viviendas para los argentinos que las necesitan”.
MEJORAMIENTO BARRIAL VILLA BANANA
El denominado barrio Villa Banana se encuentra situado en el distrito oeste de la ciudad de Rosario. Para los trabajos contemplados en el marco de este programa se definió un polígono de intervención entre las calles 27 de Febrero, Avellaneda, Rueda y Servando Bayo.
El proyecto incluye la apertura de 8 cuadras, la rectificación de viviendas a línea municipal, obra de redes de infraestructura en 26 cuadras, la urbanización de pasillos, la realización de conexiones intradomiciliarias y el desarrollo de propuestas para proyectos de espacio público.
PRESENTES
El acto encabezado por el presidente Alberto Fernández incluyó también la entrega de viviendas para familias de las provincias de Tucumán y Buenos Aires. Participaron a distancia los gobernadores de dichos territorios, Juan Manzur y Axel Kicillof, respectivamente. Acompañaron al presidente los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.