
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Será en Villa Banana. Además, el gobernador y el presidente entregaron viviendas, en el marco del plan ProcreAR, en Granadero Baigorria.
Actualidad12 de octubre de 2020
El Departamental
Este viernes, el gobernador Omar Perotti, conectado por videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, hizo entrega de viviendas que integran un complejo urbanístico en Granadero Baigorria, desarrollado por el Ministerio Nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat. Además, durante el acto, realizado en el barrio Villa Banana de Rosario, el mandatario santafesino presentó un plan de urbanización para dicha zona de la ciudad, que será ejecutado en el marco del plan Argentina Construye y beneficiará a 4 mil familias.
En torno al proyecto de mejoramiento barrial para Villa Banana, el gobernador aseguró que “vamos a trabajar junto al municipio y Nación para llevar adelante este programa que conduce María Eugenia Bielsa a través del ministerio a su cargo. Los tres niveles del Estado coordinaremos acciones para darles respuestas, calidad de vida y cuidado a cada uno de los vecinos de esta zona tan necesitada. En total, serán 4 mil familias las beneficiadas”.
Y sumó: “Deseamos que esta zona cambie, que pueda urbanizarse, que aquí se puedan abrir calles, se pueda mejorar la infraestructura, que el agua y cloacas sean servicios concretos, que podamos iluminar estas calles, y también acercarnos con asistencia sanitaria y más seguridad”.
En paralelo, Perotti ponderó la entrega de viviendas para familias de Granadero Baigorria, en un desarrollo público que supuso la construcción de 239 casas cuyas adjudicaciones continuarán en las próximas semanas.
“Nos reconforta la posibilidad de seguir sumando en un complejo que hoy vuelve a tomar ritmo, a ser una realidad. Este es el camino, trabajar juntos, potenciar el empleo que genera la construcción y dar a las familias la posibilidad de empezar un sueño distinto, arraigándose a una vivienda”, dijo.
Por su parte, el presidente señaló: “Estamos acá para representar los intereses de los que nos necesitan y los que han quedado olvidados. Vamos a trabajar para que todos tengan más derechos, para mejorar sus vidas, para que tengan la salud que se merecen, la educación que corresponde, y para que podamos hacer entre todos una sociedad más justa”.
En tanto que sobre los avances del programa Procrear, apuntó: “Entregamos más de 70 mil créditos para mejorar 100 mil casas. Y vamos a continuar construyendo viviendas para los argentinos que las necesitan”.
MEJORAMIENTO BARRIAL VILLA BANANA
El denominado barrio Villa Banana se encuentra situado en el distrito oeste de la ciudad de Rosario. Para los trabajos contemplados en el marco de este programa se definió un polígono de intervención entre las calles 27 de Febrero, Avellaneda, Rueda y Servando Bayo.
El proyecto incluye la apertura de 8 cuadras, la rectificación de viviendas a línea municipal, obra de redes de infraestructura en 26 cuadras, la urbanización de pasillos, la realización de conexiones intradomiciliarias y el desarrollo de propuestas para proyectos de espacio público.
PRESENTES
El acto encabezado por el presidente Alberto Fernández incluyó también la entrega de viviendas para familias de las provincias de Tucumán y Buenos Aires. Participaron a distancia los gobernadores de dichos territorios, Juan Manzur y Axel Kicillof, respectivamente. Acompañaron al presidente los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
