Laura Eichenberger es nueva directora del Samco de Malabrigo
La ministra de Salud, Andrea Uboldi, encabezó el acto que se desarrolló este martes.
La ministra de Salud provincial, Andrea Uboldi, encabezó este martes la puesta en funciones de la nueva directora del Samco de la localidad Malabrigo, Laura Eichenberger. El acto se desarrolló en dependencias del Hospital “Dr. Francisco Schreiber” de esa localidad perteneciente al Departamento General Obligado.“Cuando se ve un grupo tan importante de gente presente, una siente que hay todo un conjunto muy potente y muy grande que está acompañado este momento”, expreso Uboldi al poner en funciones a la directora.
Asimismo, la ministra recordó que “me comprometí con Laura de que estaría presente en el instante en el que ella asumiera. Las mujeres somos protagonistas y asumimos las responsabilidades de salir de la zona del confort y de pensar en que hay lugares en el que nosotras tenemos una mirada y un modo especial para poder gestionar. No es sencillo, hay que animarse, porque de eso se trata, porque el cambio siempre es desde adentro, hay que estar en el día a día en cada uno de los lugares”.
Por último, Uboldi destacó que “conocer las necesidades de la gente, haber estado en la trinchera desde una guardia y el de conocer el trabajo de enfermería, son los atributos que tiene Laura”.
Luego, la jefa Provincial de Enfermería, Emilse Belletti, manifestó que “el colectivo de enfermeros está orgulloso de que Laura forme parte de la conducción del hospital y le agradecemos de que haya asumido el compromiso de ser una pieza más de esta gestión, asumiendo la responsabilidad de garantizar a cada uno de los ciudadanos que la salud es un derecho y que nosotros tenemos el compromiso de hacerlo cumplir”.
Finalmente, Eichenberger agradeció a las autoridades por haber pensado en ella para dirigir el hospital y, en forma especial, hizo lo propio con los responsables del Nodo de Salud Reconquista quienes “confiaron mucho en mi”, sostuvo.
“Vamos a trabajar codo a codo porque la salud no se hace de a uno, sino que se hace en conjunto”, concluyó la directora.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.