Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz14 de octubre de 2020

Convenio con la Escuela N°40 para el recambio del techo

El gobernador Omar Perotti entregó un aporte de 5,746,122 millones de pesos a la escuela Normal N°40, para reparaciones en el techo del establecimiento. En el marco del programa de Reparación de Edificios Públicos con participación Comunitaria, que otorga fondos de Asistencia por Emergencia Covid-19.

Al respecto, precisó que "la escuela normal tenía un pedido de muchos años, y para comenzar a resolverlo firmamos, con la ministra Frana y la Asociación Cooperadora, un convenio para que en el menor tiempo posible esas obras se puedan hacer".
"Esta necesidad vamos a poder resolverla juntos, a través del convenio que firmamos, para tener una ejecución directa y concreta con quienes pueden estar en el día a día, con el cariño que tiene un cooperador comprometido con su escuela”, afirmó Perotti; y destacó que “devolverle a este edificio el esplendor que ha tenido es una manera de agradecer la enorme tarea de formación que aquí se realiza”.
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que “es un honor acompañar al gobernador y traer una primera etapa de una solución a un tema que viene de hace muchos años” y remarcó que desde su cartera “tratamos de facilitar de la mejor forma posible, los plazos y las formas para que esto se concrete”.
En tanto, la presidenta de la Asociación Cooperadora, Silvina Simonella, manifestó que “estamos muy felices de poder ser parte de esto, algo que esperamos hace mucho tiempo y que creíamos que no se iba a poder concretar por la dimensión de la obra”.
Por último, la rectora del establecimiento educativo, Patricia Rosano, señaló que “es un placer tener el gobernador Perotti en nuestra casa, con una necesidad histórica, nuestro techo que está deteriorado desde hace varios años, que demanda un arreglo inminente para seguir funcionando y garantizando que los alumnos de esta ciudad puedan estar seguros y trabajar como deseamos”

Te puede interesar

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.