


Convenio con la Escuela N°40 para el recambio del techo
El gobernador Omar Perotti entregó un aporte de 5,746,122 millones de pesos a la escuela Normal N°40, para reparaciones en el techo del establecimiento. En el marco del programa de Reparación de Edificios Públicos con participación Comunitaria, que otorga fondos de Asistencia por Emergencia Covid-19.
Actualidad14 de octubre de 2020
Por Ramiro Muñoz
Al respecto, precisó que "la escuela normal tenía un pedido de muchos años, y para comenzar a resolverlo firmamos, con la ministra Frana y la Asociación Cooperadora, un convenio para que en el menor tiempo posible esas obras se puedan hacer".
"Esta necesidad vamos a poder resolverla juntos, a través del convenio que firmamos, para tener una ejecución directa y concreta con quienes pueden estar en el día a día, con el cariño que tiene un cooperador comprometido con su escuela”, afirmó Perotti; y destacó que “devolverle a este edificio el esplendor que ha tenido es una manera de agradecer la enorme tarea de formación que aquí se realiza”.
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que “es un honor acompañar al gobernador y traer una primera etapa de una solución a un tema que viene de hace muchos años” y remarcó que desde su cartera “tratamos de facilitar de la mejor forma posible, los plazos y las formas para que esto se concrete”.
En tanto, la presidenta de la Asociación Cooperadora, Silvina Simonella, manifestó que “estamos muy felices de poder ser parte de esto, algo que esperamos hace mucho tiempo y que creíamos que no se iba a poder concretar por la dimensión de la obra”.
Por último, la rectora del establecimiento educativo, Patricia Rosano, señaló que “es un placer tener el gobernador Perotti en nuestra casa, con una necesidad histórica, nuestro techo que está deteriorado desde hace varios años, que demanda un arreglo inminente para seguir funcionando y garantizando que los alumnos de esta ciudad puedan estar seguros y trabajar como deseamos”


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.



