La UNL ofrece más de 140 carreras presenciales y a distancia

La Expocarreras de la UNL se desarrollará del 19 al 23 de octubre con eje en la plataforma www.unl.edu.ar/expocarreras. Allí se presentará toda la oferta académica de la Universidad que está compuesta por más de 140 carreras, presenciales y a distancia.    

La presentación de más de 140 carreras de grado que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ofrece de manera presencial y a distancia será uno de los puntos centrales de la Expocarreras UNL. Con eje en www.unl.edu.ar/expocarreras, la nueva edición se concretará de manera virtual desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de octubre. En esa plataforma interesados e interesadas en formar su futuro en la UNL podrán acceder a la información de todas las carreras de pregrado y grado que la Universidad ofrece en sus modalidades presencial y a distancia. Se trata de dos modalidades curriculares de enseñanza que tienen dinámicas particulares pero que integran y dan vida a la propuesta académica de la UNL.
Así, estudiantes, docentes, familias y todas las personas interesadas en conocer las posibilidades de estudiar en la Universidad Nacional del Litoral están invitados e invitadas a participar de esta Expocarreras on-line que, además, ofrecerá más de 20 charlas en vivo y toda la información acerca de la vida universitaria que ofrece la UNL, las posibilidades de ser investigador, extensionista o emprendedor, la oferta cultural y deportiva así como todo lo que complementa la formación universitaria.
 
Dos modalidades, una Universidad
“La Universidad Nacional del Litoral ofrece dos maneras de estudiar: presencial y a distancia”, explicó la directora del Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) de la UNL, Alejandra Ambrosino, para luego completar: “La oferta académica de grado, que está integrada por más de 140 carreras, tiene modalidades curriculares de enseñanza que tienen dinámicas particulares. La modalidad presencial ofrece itinerarios que se concretan en los edificios de las facultades, los institutos, los centros universitarios; ámbitos orgánicos donde el lugar de la tecnología es de acompañamiento, de apoyo. La modalidad a distancia hace posible que las propuestas educativas se desarrollen a partir de una dinámica atravesada por la mediación tecnológica. El encuentro y los intercambios con docentes, compañeros y compañeras se concretan en las aulas, los pasillos y las bibliotecas virtuales de la UNL. Son dos dimensiones de la misma Universidad”.
Luego, Ambrosino indicó que “en este 2020 la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 generó desde marzo una situación inédita en todo el mundo. La educación fue uno de los terrenos en los que más fuerte se sintió. En el caso de la UNL, tras la conformación del Comité de Emergencias institucional, se fueron tomando decisiones para adaptar la institución a las medidas sanitarias de Nación garantizando el desarrollo del ciclo lectivo, la promoción del vínculo pedagógico y el acceso a la Universidad y, fundamentalmente, la continuidad de actividades académicas”. En esta línea, la directora del CEDyT remarcó que “en base a los 20 años de experiencia en educación a distancia que tiene la UNL y al trabajo coordinado con todas las unidades académicas y las áreas correspondientes de Rectorado logramos implementar un plan de virtualización de las carreras correspondientes a la modalidad presencial para que puedan tener continuidad. La ejecución de lo planificado fue exitosa y a partir del 1 de abril, progresivamente, todas las carreras de la Universidad comenzaron a dictarse con apoyo virtual”. Finalmente, Ambrosino anticipó que “si bien estamos expectantes respecto al desarrollo de la pandemia, es probable que el comienzo de 2021 seguramente combinará virtualidad y presencialidad. Como Universidad, nos estamos preparando para todos los escenarios posibles apuntando a dar certezas respecto al futuro garantizando el acceso a la educación superior de calidad”.

Agenda Expo
El desarrollo de una agenda abierta, intensa, en vivo y con alcance nacional es otra de las propuestas más importantes de la Expocarreras virtual de la UNL. A lo largo de toda la semana se concretarán más de 20 charlas que girarán en torno a la UNL, a todas las aristas que hacen a la vida universitaria y a cada una de las facultades, institutos y centros universitarios. En estas instancias, entre otras cosas, los interesados y las interesadas podrán escuchar e interactuar con estudiantes, docentes, investigadores, investigadoras, graduados, graduadas y directivos para conocer todo acerca de las más de 140 carreras -presenciales y a distancia- que ofrece la UNL, las posibilidades de ser investigador, extensionista o emprendedor, la oferta cultural y deportiva así como todo lo que complementa la formación universitaria. En este contexto, además, Sergio Rascovan brindará una charla titulada “La finalización de la escuela secundaria, su problemática y la elección de proyectos futuros”.
Las charlas se producirán en el estudio mayor de Litus TV y serán emitidas en directo tanto por la pantalla del canal de la Universidad como por www.unl.edu.ar/expocarreras

En equipo
La Expocarreras 2020, que por primera vez será virtual, es fruto de un trabajo mancomunado entre diferentes espacios de la Universidad Nacional del Litoral. En particular, aúnan esfuerzos para la concreción de esta iniciativa la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, el Centro de Educación y Tecnologías, la Dirección de Obras y Servicios, la Dirección General de Medios -a través de Litus TV y LT10-, la Dirección de Comunicación Institucional, la Dirección de Articulación de Niveles, el Área de Inclusión, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y todas las unidades académicas, institutos y centros universitarios de la UNL.

 

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.