La UNL ofrece más de 140 carreras presenciales y a distancia
La Expocarreras de la UNL se desarrollará del 19 al 23 de octubre con eje en la plataforma www.unl.edu.ar/expocarreras. Allí se presentará toda la oferta académica de la Universidad que está compuesta por más de 140 carreras, presenciales y a distancia.
La presentación de más de 140 carreras de grado que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ofrece de manera presencial y a distancia será uno de los puntos centrales de la Expocarreras UNL. Con eje en www.unl.edu.ar/expocarreras, la nueva edición se concretará de manera virtual desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de octubre. En esa plataforma interesados e interesadas en formar su futuro en la UNL podrán acceder a la información de todas las carreras de pregrado y grado que la Universidad ofrece en sus modalidades presencial y a distancia. Se trata de dos modalidades curriculares de enseñanza que tienen dinámicas particulares pero que integran y dan vida a la propuesta académica de la UNL.
Así, estudiantes, docentes, familias y todas las personas interesadas en conocer las posibilidades de estudiar en la Universidad Nacional del Litoral están invitados e invitadas a participar de esta Expocarreras on-line que, además, ofrecerá más de 20 charlas en vivo y toda la información acerca de la vida universitaria que ofrece la UNL, las posibilidades de ser investigador, extensionista o emprendedor, la oferta cultural y deportiva así como todo lo que complementa la formación universitaria.
Dos modalidades, una Universidad
“La Universidad Nacional del Litoral ofrece dos maneras de estudiar: presencial y a distancia”, explicó la directora del Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) de la UNL, Alejandra Ambrosino, para luego completar: “La oferta académica de grado, que está integrada por más de 140 carreras, tiene modalidades curriculares de enseñanza que tienen dinámicas particulares. La modalidad presencial ofrece itinerarios que se concretan en los edificios de las facultades, los institutos, los centros universitarios; ámbitos orgánicos donde el lugar de la tecnología es de acompañamiento, de apoyo. La modalidad a distancia hace posible que las propuestas educativas se desarrollen a partir de una dinámica atravesada por la mediación tecnológica. El encuentro y los intercambios con docentes, compañeros y compañeras se concretan en las aulas, los pasillos y las bibliotecas virtuales de la UNL. Son dos dimensiones de la misma Universidad”.
Luego, Ambrosino indicó que “en este 2020 la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 generó desde marzo una situación inédita en todo el mundo. La educación fue uno de los terrenos en los que más fuerte se sintió. En el caso de la UNL, tras la conformación del Comité de Emergencias institucional, se fueron tomando decisiones para adaptar la institución a las medidas sanitarias de Nación garantizando el desarrollo del ciclo lectivo, la promoción del vínculo pedagógico y el acceso a la Universidad y, fundamentalmente, la continuidad de actividades académicas”. En esta línea, la directora del CEDyT remarcó que “en base a los 20 años de experiencia en educación a distancia que tiene la UNL y al trabajo coordinado con todas las unidades académicas y las áreas correspondientes de Rectorado logramos implementar un plan de virtualización de las carreras correspondientes a la modalidad presencial para que puedan tener continuidad. La ejecución de lo planificado fue exitosa y a partir del 1 de abril, progresivamente, todas las carreras de la Universidad comenzaron a dictarse con apoyo virtual”. Finalmente, Ambrosino anticipó que “si bien estamos expectantes respecto al desarrollo de la pandemia, es probable que el comienzo de 2021 seguramente combinará virtualidad y presencialidad. Como Universidad, nos estamos preparando para todos los escenarios posibles apuntando a dar certezas respecto al futuro garantizando el acceso a la educación superior de calidad”.
Agenda Expo
El desarrollo de una agenda abierta, intensa, en vivo y con alcance nacional es otra de las propuestas más importantes de la Expocarreras virtual de la UNL. A lo largo de toda la semana se concretarán más de 20 charlas que girarán en torno a la UNL, a todas las aristas que hacen a la vida universitaria y a cada una de las facultades, institutos y centros universitarios. En estas instancias, entre otras cosas, los interesados y las interesadas podrán escuchar e interactuar con estudiantes, docentes, investigadores, investigadoras, graduados, graduadas y directivos para conocer todo acerca de las más de 140 carreras -presenciales y a distancia- que ofrece la UNL, las posibilidades de ser investigador, extensionista o emprendedor, la oferta cultural y deportiva así como todo lo que complementa la formación universitaria. En este contexto, además, Sergio Rascovan brindará una charla titulada “La finalización de la escuela secundaria, su problemática y la elección de proyectos futuros”.
Las charlas se producirán en el estudio mayor de Litus TV y serán emitidas en directo tanto por la pantalla del canal de la Universidad como por www.unl.edu.ar/expocarreras
En equipo
La Expocarreras 2020, que por primera vez será virtual, es fruto de un trabajo mancomunado entre diferentes espacios de la Universidad Nacional del Litoral. En particular, aúnan esfuerzos para la concreción de esta iniciativa la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, el Centro de Educación y Tecnologías, la Dirección de Obras y Servicios, la Dirección General de Medios -a través de Litus TV y LT10-, la Dirección de Comunicación Institucional, la Dirección de Articulación de Niveles, el Área de Inclusión, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y todas las unidades académicas, institutos y centros universitarios de la UNL.
Te puede interesar
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.