Política Por: Victoria Grasso22 de octubre de 2020

Omar Perotti participó del anuncio de la primera etapa del Acueducto Santa Fe–Córdoba

 “Es un hecho altamente gratificante” para “llevar agua a muchos habitantes” y “mejorar sus condiciones sanitarias”, destacó el mandatario.

El gobernador Omar Perotti participó este miércoles de la videconferencia que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para la puesta en marcha de la Etapa 1 del Acueducto Santa Fe–Córdoba. Del acto también participaron el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti; el embajador de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Alyahya; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz.

La primera etapa del acueducto, que conectará la ciudad de Coronda con San Francisco, en la provincia mediterránea, insumirá una inversión de 250 millones de dólares. La obra es continuidad de una política de Estado en la región centro, iniciada en la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz, que continúa ahora para llevar agua potable al centro-oeste santafesino. Más adelante, los trabajos continuarán hacia las localidades del norte provincial.

“Para nosotros es un día muy importante”, remarcó Perotti, a la vez que resaltó que la obra conjunta entre Santa Fe, Córdoba, la Nación y Kuwait “es un hecho altamente gratificante para llevar agua a muchos habitantes del centro - oeste provincial y mejorar sus condiciones sanitarias, esto que queremos encarar entre dos provincias sumando a otras que tenemos en marcha con el financiamiento de Kuwait”.

El mandatario santafesino reconoció, además, que “desde los años 90 comenzó el primer vínculo de Kuwait con nuestra provincia; en aquel momento gobernaba Carlos Reutemann, cuando comenzó un primer préstamo. Y de allí fue sin interrupciones. No nos llama la atención que en estos momentos Kuwait pueda estar ratificando una nueva asistencia”.

Por último, Perotti subrayó: “Creemos que con su presencia, presidente, en esta relación estamos afianzando un vínculo que, seguramente, va a crecer por la importancia que usted le dio desde un primer momento”.

DERECHO HUMANO

Por su parte, el presidente Alberto Fernández dijo que “este anuncio resuelve un problema que es garantizar que llegue el agua a todos los rincones que los argentinos lo necesiten. En este caso el esfuerzo conjunto de Santa Fe y Córdoba para desarrollar un acueducto que permita que las aguas del Paraná, ayude a ese este cordobés que tiene dificultades”.

“El acceso al agua es a esta altura de los acontecimientos un derecho humano. En verdad es imposible pensar en el desarrollo de una comunidad o de una sociedad que no tenga acceso a agua potable, por lo tanto estamos dando una solución a un problema que lleva bastante tiempo discutiéndose y que ahora sí podemos poner en marcha”, remarcó Fernández.

Finalmente, el embajador de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Alyahya, expresó: “Atravesamos 50 años de relaciones bilaterales, y eso está en constante desarrollo. Espero que logremos más cosas juntos, y estoy confiado que en el futuro cercano vamos a conseguir cosas muy importantes a nivel del intercambio comercial y también con otros proyectos que estamos confiados que vamos a poder realizar con nuestros hermanos argentinos”.

ETAPA 1

En la Etapa 1 se invertirán unos 250 millones de dólares y el acueducto conectará las ciudades de Coronda con la de San Francisco en Córdoba. La obra incluye toma de agua en el río Paraná, el acueducto de agua cruda, la construcción de una planta de potabilización y el acueducto de agua tratada hasta la ciudad de San Francisco.

El proyecto cuenta con la financiación del Fondo Soberano de Kuwait y beneficia a la población de 65 localidades, que comprenden a medio millón de personas al momento de finalización de las dos etapas del proyecto.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.