Vera: Una enfermera está grave por Covid
Se trata de una profesional de la salud oriunda de Tostado pero que trabaja en el Hospital de Vera.
Se trata de una profesional de la salud oriunda de Tostado pero que trabaja en el Hospital de Vera.
Karina Rodríguez es oriunda de Tostado y presta servicios en el Hospital de Vera como enfermera.
Contrajo coronavirus – se cree que por un contacto familiar – y su cuadro de salud se complicó con una neumonía bilateral, al punto que debió ser derivada a un centro de salud privado de la capital provincial.
Por estas horas, se encuentra “intubada, con respirador e internada en la Unidad de Terapia Intensiva” del Sanatorio del Diagnóstico, de acuerdo a lo que informaron autoridades sanitarias de Tostado a sus pares de Vera.
Comenzó a presentar síntomas compatibles con Covid-19 mientras estaba en la ciudad del oeste provincial, donde vive, y fue allí donde se le realizó el hisopado que terminó dando positivo el sábado.
Karina trabaja en el Hospital Regional Vera, desde donde explicaron a InfoVera que no hubo riesgos de otros contagios en el nosomio porque el último día que estuvo de servicio fue el 19 de octubre y el positivo se confirmó el sábado 24 de este mes.
Aparentemente, el nexo epidemiológico estaría dentro de la propia familia de la profesional, según el seguimiento realizado por responsables de salud de Tostado.
Sus compañeros de trabajo, luego de estar “conmovidos y unidos en oración por la colega Ivana (Gutiérrez, de Reconquista)”, solicitaron cadena de oración por la “recuperación de la salud de Karina Rodríguez, colega de Tostado que trabaja en el Hospital de Vera y que se encuentra internada en UTI del Sanatorio del Diagnóstico con Covid más neumonía bilateral. ¡La oración mueve montañas!”.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.