
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Se trata de una profesional de la salud oriunda de Tostado pero que trabaja en el Hospital de Vera.
Mas Secciones - Salud27 de octubre de 2020Se trata de una profesional de la salud oriunda de Tostado pero que trabaja en el Hospital de Vera.
Karina Rodríguez es oriunda de Tostado y presta servicios en el Hospital de Vera como enfermera.
Contrajo coronavirus – se cree que por un contacto familiar – y su cuadro de salud se complicó con una neumonía bilateral, al punto que debió ser derivada a un centro de salud privado de la capital provincial.
Por estas horas, se encuentra “intubada, con respirador e internada en la Unidad de Terapia Intensiva” del Sanatorio del Diagnóstico, de acuerdo a lo que informaron autoridades sanitarias de Tostado a sus pares de Vera.
Comenzó a presentar síntomas compatibles con Covid-19 mientras estaba en la ciudad del oeste provincial, donde vive, y fue allí donde se le realizó el hisopado que terminó dando positivo el sábado.
Karina trabaja en el Hospital Regional Vera, desde donde explicaron a InfoVera que no hubo riesgos de otros contagios en el nosomio porque el último día que estuvo de servicio fue el 19 de octubre y el positivo se confirmó el sábado 24 de este mes.
Aparentemente, el nexo epidemiológico estaría dentro de la propia familia de la profesional, según el seguimiento realizado por responsables de salud de Tostado.
Sus compañeros de trabajo, luego de estar “conmovidos y unidos en oración por la colega Ivana (Gutiérrez, de Reconquista)”, solicitaron cadena de oración por la “recuperación de la salud de Karina Rodríguez, colega de Tostado que trabaja en el Hospital de Vera y que se encuentra internada en UTI del Sanatorio del Diagnóstico con Covid más neumonía bilateral. ¡La oración mueve montañas!”.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.