La provincia vigila el bajo nivel de los caudales del río Salado

De persistir la escasez de precipitaciones, la tendencia al aumento de temperaturas por la llegada del verano y la disminución de caudales desde aguas arriba, podría producirse el agotamiento de la reserva de agua para ser tratada en Tostado.

Actualidad25 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (1)

 Desde la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat se emitió un informe acerca del estado de situación del río Salado, en el tramo Colonia Dora (provincia de Santiago del Estero) y Tostado (provincia de Santa Fe), donde se advierte que de continuar la escasez de precipitaciones, el aumento de las temperaturas y la disminución de caudales en el tramo del río Salado comprendido entre el Azud “La Niveladora” -situado en la zona de Colonia Dora- y la sección hidrométrica de la ruta Nacional N°95 -situado aguas abajo del Azud Nivelador de Tostado-, podría tornarse crítico el acceso al agua en dicha ciudad.En este sentido, el Secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria explicó que "necesitamos un determinado caudal en el límite interprovincial y en este momento su cantidad ha descendido. De persistir este estado, vamos a entrar en una situación compleja, en la que todavía no estamos", aclaró. Y continuó: "No nos están cumpliendo las provincias de aguas arriba, que son Salta y Santiago del Estero, con las pautas de provisión de caudal del río Salado".

Asimismo, Gioria informó que “hasta hace unas semanas, la escasez de caudales propios del río Salado en el tramo aguas abajo de la ciudad de Santiago del Estero, era compensada con el aporte de agua desde la cuenca del río Dulce, a través del canal Jume Esquina. Pero en la última reunión del Comité Interjurisdiccional, celebrada hace unos quince días, la provincia de Santiago del Estero anunció el cese de los aportes del canal Jume Esquina, debido a la escasez de agua en su región. Mientras que la provincia de Salta, se comprometió a aumentar los aportes hacia aguas abajo, incrementando el caudal en el límite interprovincial con Santiago del Estero, en 5 m3/s”.

INFORME TÉCNICO

En relación a esto, la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica – Subsecretaría de Obras Hidráulicas de la Nación realizó, entre el 10 y el 13 de noviembre, una campaña de mediciones de caudales en numerosos sitios de interés de las tres provincias involucradas. Es así que se constató un aumento de los caudales en el límite de Salta y Santiago del Estero, pero también se verificó una importante reducción de caudales en el tramo del río Salado, comprendido entre el azud "La Niveladora" y Tostado.

Ante esta situación, el 19 y 20 del corriente, la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia realizó una campaña de aforos y de verificación de alturas hidrométricas del río Salado en los tramos mencionados. Donde se verificaron bajos caudales provenientes de Colonia Dora (1,80 m3/s), agravándose la situación hacia aguas abajo. Tan es así que en Malbrán (provincia de Santiago del Estero), se midieron solamente 0,35 m3/s. Y en el límite interprovincial entre Santiago del Estero y Santa Fe se registraron caudales de 1,02 m³/s, y de 0,68 m3/s aguas abajo del Azud de Tostado.

Como consecuencia de los resultados obtenidos, el 20 de noviembre se le solicitó al Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Juramento – Salado, una reunión con carácter de “urgente” para analizar cómo se revierte esta situación, ya que se necesita asegurar el ingreso de agua del río Salado a la provincia, que garantice el abastecimiento de agua potable y la conservación del ecosistema del río.

De acuerdo a la cantidad de agua que ingresa actualmente, se hará necesario demandar que las presas de aguas arriba eroguen mayores caudales y que haya un manejo de las derivaciones que permitan que escurran mayores caudales hacia Santa Fe. Mientras tanto, la Provincia implementó un Estado de Vigilancia Permanente de Caudales.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias