El ingreso de agrotóxicos en los ríos puede ser una de las causas de la mortandad de peces

Tren Urbano dialogó con el Dr. Luís Espinola Dr. en Cs. Ambientales investigador Adjunto CONICET especializado en Ecología de ambientes acuáticos continentales. Quien explicó las hipótesis posibles sobre la mortandad de miles y miles de peces de nuestros ríos, una conjunción que ya es habitual, las bajantes de los ríos con escaso caudal de agua sumado a las lluvias que lavan los campos plagados de agrotóxicos más el ingreso de materia orgánica de las planicies hacia los ríos, generan un bajísimo nivel de oxígeno que provoca la muerte de la fauna ictícola de los ríos Salado y Paraná, sintetizando causas para nada naturales.

Actualidad05 de diciembre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz

¿Qué relación existe entre la poca cantidad de agua en los ríos y la mortandad de los peces?
“Sí, esta bajante que es la más importante registrada, al tener bajo caudal las temperaturas se sienten mucho más y los peces tienen que soportar una situación crítica que lo siente, hoy fuimos a medir diferentes parámetros bioquímicos y lo que encontramos es un bajo tenor de oxígeno, demasiado bajo y muchos peces muertos en el río Salado, abajo del puente de la ruta 70, medimos el oxígeno que está muy bajo y muchos peces moribundos y otros muertos”.
“Esto se puede deber a varios factores y la bajante ayuda o potencializa esta mortandad, otro factor puede ser debido a las lluvias que lavaron los campos, es una de las hipótesis que estamos manejando, que al lavar los campos ingresan al río muchos fertilizantes y agrotóxicos, es decir que tiene un componente antrópico esta mortandad, (es decir que no sería natural sino producto de la mano del hombre). Hay un ingreso de materia orgánica desde las planicies hacia los ríos y el proceso de oxidación produce la baja de oxígeno y con ello la mortandad”.
“Las razones de la mortandad de peces es multifactorial, no hay un solo factor por la lluvia podría haber ingresado materia orgánica pero muy poca, hay que tener cuidado en no echarle la culpa a un solo sector pues acá hay varios factores, la bajante ayuda y cualquier ingreso de materia orgánica producida por el hombre generaría problemas por la escasa dilución por el bajo caudal de agua que no pasaría con un caudal normal”.
¿Esto puede durar varios días o solo es pasajero?
“No estimamos el grado de contaminación que puede haber esto se viene produciendo 100 kilómetros aguas arriba y ya hace tres o cuatro días que se produce, entonces a medida que esa masa de agua sin oxígeno baja produce muertes a nivel local por ejemplo a la altura del puente Carretero fuimos a medir y vimos muchos peces moribundos y con niveles de oxígeno muy bajos también y sinceramente no sé cuánto podría durar esto”.

Fuente http://fmchalet.org/

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias