Los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía deberán reempadronarse de manera online

Los beneficiarios no deben concurrir al Ministerio de Desarrollo Social para realizar el trámite.

Actualidad11 de diciembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
danilo capitani
Danilo Capitani, Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe.

El objetivo es obtener los datos personales actualizados de los beneficiarios para luego instrumentar un nuevo sistema de cobro, donde se reemplazará la tarjeta plástica por la aplicación móvil "Plus Pago".
PASOS PARA EL REEMPADRONAMIENTO

1- El beneficiario deberá completar el formulario ingresando a la página web del Banco de Santa Fe:
https://www.bancosantafe.com.

2- Luego recibirá un mensaje de texto, en el celular informado previamente para completar y finalizar el trámite.

3- El titular debe descargar la aplicación "Plus Pago" en su teléfono móvil, para acceder al beneficio.

4- En el interior de la provincia, los beneficiarios también podrán dirigirse a los municipios y comunas.

Ante cualquier duda o consulta puede comunicarse por los siguientes medios:

>> WhatsApp: 341-6170678

>>Correo electrónico: [email protected]

IMPORTANTE

>>Sólo podrán reempadronarse los titulares de derecho de TUC.

>>El beneficiario puede realizar el trámite desde una computadora o desde un celular Smartphone.

>>A partir del mes de enero 2021, solo podrán seguir percibiendo el beneficio quienes se hayan reempadronado. No obstante, la plataforma para realizar el trámite estará abierta hasta el mes de marzo 2021.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias