"Hay que reclamar a la Nación el dinero de los santafesinos", advirtió Michlig

El senador radical enfatizó "que nadie se haga el distraído", al presentar el pavimento y la iluminación de cuatro cuadras en San Cristóbal.

Política14 de diciembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
felipe11-800x445
Senador Felipe Michlig

El senador Felipe Michlig reclamó al actual gobierno provincial que “active el reclamo a la Nación de la deuda generada por la detracción ilegal de la coparticipación, durante gobiernos del kirchnerismo, que cuenta –desde el año 2015– con fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la Provincia de Santa Fe". Michlig hizo estas declaraciones al encabezar junto al intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo, la inauguración de 400 metros de asfalto, más iluminación led.
El presidente del bloque de la UCR del Senado provincial recordó durante el desarrollo del acto que “el pavimento que hoy estamos inaugurando es producto de la iniciativa del gobierno del FPCyS, que consagramos a través de la ley provincial número 13751, por el cual se posibilitó que las 360 municipios y comunas puedan encarar proyectos muy costosos con financiamiento directo del Estado Provincial, a cuenta de lo que les corresponde por coparticipación de la deuda histórica de la Nación, según el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que actualizada al presente ronda los 200 mil millones de pesos. O sea, recién cuando se comience a cobrar esa deuda, la Provincia va a descontar de la coparticipación de los gobiernos locales lo adelantado para la ejecución de los convenios de pavimentos y recuperar lo adelantado”.

“A través de esta mecánica, cuyos proyectos presentados oportunamente se siguen ejecutando en cumplimiento de esa ley, se generó más trabajo y mejor calidad de vida de muchas comunidades santafesinas, así mismo se favoreció el comercio local y la producción regional por la política de compre local. El Programa instrumentado fue amplio y equitativo, dirigido a todos los municipios y comunas de la provincia, aunque no todos suscribieron convenios de acuerdo con la capacidad de endeudamiento de cada gobierno local. Se trata de una combinación virtuosa, en donde la Provincia adelantó el dinero y los gobiernos locales ponen la mano de obra y maquinaria, entre otros, y así se avanzó en una coyuntura difícil a nivel macroeconómico con obras de magnitud como es el caso del pavimento urbano. Este es un Programa extraordinario que el actual gobierno tendría que haber sostenido como política de Estado en sentido amplio y sin miramientos políticos partidarios”, indicó el senador radical.

Michlig también se refirió “a la necesidad de ejercer un real federalismo, que -por ejemplo- con este tipo de programas se cumplió verdaderamente en el plano provincial, aunque a nivel nacional seguimos siendo relegados, aún cuando son gobiernos del mismo signo político. En tal sentido explicó que “en esto adhiero a lo que -días pasados- planteaba el diputado Maximiliano Pullaro, respecto a que no puede ser que con semejante deuda que tiene la Nación con la Provincia el gobierno de Omar Perotti pide financiamiento por 4.600 millones de pesos a los mismos que nos deben a los santafesinos y encima hay que pagarles intereses. O sea, la Nación le presta a Santa Fe la plata que es de Santa Fe”.

A su vez, el legislador agregó que “debemos recordar que la detracción indebida de la coparticipación comenzó en el gobierno de Néstor Kirchner, cuando Alberto Fernández era jefe de Gabinete, convalidando dicho mecanismo. Por lo cual creemos que luego del fallo de la CSJ existe un deber legal de pagar, una obligación política de respeto al federalismo y a la República y un deber moral del actual presidente de enmendar el error cometido, por lo que nadie puede hacerse el distraído, menos el gobernador Omar Perotti, que es el primero en tener que defender los intereses de todos los santafesinos”. Al momento de inaugurar las nuevas cuadras de asfalto, el intendente Rigo reflejó que “esta es una obra que mejora la calidad de vida de todos los sancristobalenses. Cuando el senador (Michlig) nos anoticia de la posibilidad de firmar un convenio con la Provincia para 22 cuadras, con el Concejo Deliberante rápidamente tomamos la decisión porque era muy beneficiosa y acá estamos ?ya con ocho cuadras inauguradas- y llevando adelante todo lo que se fue proyectando. Igualmente es de un enorme valor el aporte del Senador con la iluminación led, ya llevamos firmados cuatro convenios y con un avance enorme”.

En tanto, el diputado González señaló que “adherimos a todo lo manifestado por el senador y en nuestro caso sin diferencia de colores políticos trabajamos para llevar a lo más alto a cada municipio y a cada comuna en beneficio de toda la población”.

Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias