
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
Una foto que para muchos era imposible: la faja de clausura en la sede de la agroexportadora con el sello de la Agencia de Investigación Criminal. La misma fue colocada tras los múltiples allanamientos realizados este lunes, requeridos por el fiscal Moreno. Mientras tanto, el juez Postma determinó que la causa penal por estafa quede bajo competencia rosarina.
Policiales16 de diciembre de 2020
(Fuente Conclusión): ¿Inesperado? Una foto que para algunos resultaba impensable es la que este miércoles llegó a portales y medios de todo el país: la faja de clausura en las puertas de las oficinas de la casa central de Vicentín, en Avellaneda.
Es que tras los allanamientos que se llevaron a cabo el pasado lunes, no sólo en las oficinas de la agroexportadora sino en domicilios de ex directivos de la firma, la Agencia de Investigación Criminal estampó la clausura que tiene como finalidad impedir que la empresa realice movimientos administrativos no autorizados.
Según la información proporcionada por el Ministerio Público de la Acusación, la clausura se trata de «una medida cautelar sobre el giro administrativo de la empresa» para que no puedan efectivizar acciones que impliquen la dilución de algunos bienes, transformación del paquete societario, modificación del capital social u ocultamiento de alguna información que pueda estar en algún archivo digital y sea pasible de ser modificado.
Tal como informaron desde la Agencia de Investigación Criminal, los 17 allanamientos requeridos por el fiscal Miguel Moreno, que investiga las denuncias presentadas por los acreedores de la agroexportadora se secuestraron alrededor de 15 armas, más de 50.000 dólares y un millón de pesos, y gran cantidad de documentación de interés para la causa además de dispositivos de almacenamiento electrónico.
La causa que lleva adelante Moreno investiga los delitos de estafas, presentación de balances falsos y presunta asociación ilícita sobre la hipótesis de que los accionistas habrían conformado dicha organización con el objeto de estafar a proveedores de la empresa y a entidades bancarias que les otorgaban créditos. accionistas conformaron una asociación ilícita destinada a estafar a proveedores de la empresa Vicentin y a entidades bancarias que les otorgaban créditos.
Los domicilios allanados incluyeron la planta de Vicentín en Ricardone, la ermpresas Friar y Nacadie Comercial S. A. en Reconquista, la casa central de Vicentín y domicilios de ex directivos de la firma.
La investigación se queda en Rosario
Entre tanto, este martes se llevó a cabo una audiencia en el Centro de Justicia Penal en la cual la agroexportadora esperaba conseguir un cambio de jurisdicción de la investigación penal y que la misma continuara en la Justicia de Reconquista, escenario que, sin duda, le es mucho más amigable. Sin embargo, el juez Hernán Postma rechazó ese pedido ya que entiende que los delitos investigados se habrían perpetrado en los puertos del Gran Rosario y en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Atendiendo los argumentos de los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, que adujeron que los contratos se registraron en la bolsa rosarina y que los granos no pagados se entregaron mayormente en los puertos de la zona, además de que los reclamos de los acreedores comenzaron también ante la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario.
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.