


Clausuraron la casa central de Vicentín en Avellaneda y la investigación por estafa se queda en Rosario
Una foto que para muchos era imposible: la faja de clausura en la sede de la agroexportadora con el sello de la Agencia de Investigación Criminal. La misma fue colocada tras los múltiples allanamientos realizados este lunes, requeridos por el fiscal Moreno. Mientras tanto, el juez Postma determinó que la causa penal por estafa quede bajo competencia rosarina.
Policiales16 de diciembre de 2020
Carlos Lucero
(Fuente Conclusión): ¿Inesperado? Una foto que para algunos resultaba impensable es la que este miércoles llegó a portales y medios de todo el país: la faja de clausura en las puertas de las oficinas de la casa central de Vicentín, en Avellaneda.
Es que tras los allanamientos que se llevaron a cabo el pasado lunes, no sólo en las oficinas de la agroexportadora sino en domicilios de ex directivos de la firma, la Agencia de Investigación Criminal estampó la clausura que tiene como finalidad impedir que la empresa realice movimientos administrativos no autorizados.
Según la información proporcionada por el Ministerio Público de la Acusación, la clausura se trata de «una medida cautelar sobre el giro administrativo de la empresa» para que no puedan efectivizar acciones que impliquen la dilución de algunos bienes, transformación del paquete societario, modificación del capital social u ocultamiento de alguna información que pueda estar en algún archivo digital y sea pasible de ser modificado.
Tal como informaron desde la Agencia de Investigación Criminal, los 17 allanamientos requeridos por el fiscal Miguel Moreno, que investiga las denuncias presentadas por los acreedores de la agroexportadora se secuestraron alrededor de 15 armas, más de 50.000 dólares y un millón de pesos, y gran cantidad de documentación de interés para la causa además de dispositivos de almacenamiento electrónico.
La causa que lleva adelante Moreno investiga los delitos de estafas, presentación de balances falsos y presunta asociación ilícita sobre la hipótesis de que los accionistas habrían conformado dicha organización con el objeto de estafar a proveedores de la empresa y a entidades bancarias que les otorgaban créditos. accionistas conformaron una asociación ilícita destinada a estafar a proveedores de la empresa Vicentin y a entidades bancarias que les otorgaban créditos.
Los domicilios allanados incluyeron la planta de Vicentín en Ricardone, la ermpresas Friar y Nacadie Comercial S. A. en Reconquista, la casa central de Vicentín y domicilios de ex directivos de la firma.
La investigación se queda en Rosario
Entre tanto, este martes se llevó a cabo una audiencia en el Centro de Justicia Penal en la cual la agroexportadora esperaba conseguir un cambio de jurisdicción de la investigación penal y que la misma continuara en la Justicia de Reconquista, escenario que, sin duda, le es mucho más amigable. Sin embargo, el juez Hernán Postma rechazó ese pedido ya que entiende que los delitos investigados se habrían perpetrado en los puertos del Gran Rosario y en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Atendiendo los argumentos de los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, que adujeron que los contratos se registraron en la bolsa rosarina y que los granos no pagados se entregaron mayormente en los puertos de la zona, además de que los reclamos de los acreedores comenzaron también ante la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario.


Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?



