


Embellecimiento de un espacio verde en barrio Belgrano
La vecinal de barrio Belgrano acompaña y apoya la iniciativa del vecino Alberto Boscarol que junto a su familia decidió cuidar un espacio verde que está ubicado en Güemes al 800, a la vera de la ruta en la ciudad de San Cristóbal.
Mas Secciones - Sociedad19 de diciembre de 2020

Desde hace un tiempo Alberto comenzó a cuidar, limpiar y sembrar plantas en ese espacio verde que cada día está más lindo. Al observar esto, los integrantes de la vecinal decidieron colaborar con él y el municipio local también se sumó a esta tarea.
“Este año lamentablemente no pudimos hacer tantas reuniones por la pandemia, la idea surgió de Meli de poder sumarnos al trabajo que está realizando la familia Boscarol. Está muy bueno el lugar porque transita mucha gente por la ruta y es un lugar propicio para darle un mejor aspecto a la ciudad, que la gente pueda pasar y quedarse a tomar un mate. Sé que la familia Boscarol hace varios años que está con este proyecto y la idea de la vecinal es contribuir y poner desde nosotros lo mejor que tengamos para poder ampliar este espacio con la ayuda de la municipalidad”, comentó Carolina Scarpeccio., integrante de la comisión.
La idea de todo el grupo de trabajo es crear un espacio de recreación y esparcimiento para que las personas puedan disfrutar del lugar, con el compromiso de cuidar el espacio entre todos.
Para contribuir, el municipio local donará unos bancos que se colocarán para comodidad de quienes se acerquen al bonito lugar.
Alberto Boscarol, quien junto a su familia colabora en el embellecimiento de este espacio, ubicado frente al taller especializado de sus hijos, contó acerca del compromiso que asumió al que le dedica varias horas del día y sobre el trabajo que lleva adelante.
“Esto lo empujamos todos, si bien soy el que pone el físico pero mi señora y mis hijos están detrás de esto y cuando vieron que se podía compraron una máquina un poco más grande para cortar el césped. Había empezado a limpiar alrededor de las plantas para que no puedan ser estropeadas y poder controlar un poco las hormigas, después fui extendiendo un poco el espacio de manera que quede lindo y presentable. Hacerme cargo de toda la cuadra me resulta un poco difícil, pero la idea era empezar a tirar del carro y todo aquel que pueda que se enganche a tirar y el que no que empuje de atrás. Tenemos que colaborar con el municipio, esta es mi ciudad adoptiva, la ciudad natal de mi esposa y de mis hijos y esta ruta es el espejo de la ciudad, la gente que cruza ve que está lindo y hay que predicar con el ejemplo”.
Quienes crucen por allí pueden visualizar que el lugar está quedando realmente hermoso y surge un tema que es mantener la limpieza y el cuidado por parte de todos los vecinos. Esto es para toda la comunidad y es importante que todos comprendan que no se puede arrojar basura ni provocar daños en el lugar.
“El vecino a veces es desconsiderado con los propios vecinos y se quiere deshacer de la basura, cuando el servicio de recolección de basura de la ciudad es eficiente y pasa todos los días. Entonces por qué tirársela a otro y a nadie le gusta que le tiren la basura enfrente. El hecho de que esté empezando a estar limpio mermó un poco el tema de los residuos. Sería lindo que esto se pueda replicar en otros barrios, tenemos desde Boulevard Mariano Moreno hasta Vialidad para hacer esto un jardín realmente”, expresó y sugirió Alberto.


El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.