Prisión perpetua para José Alberto Córdoba, el femicida de María Luisa Retamoso

La calificación penal atribuida es la autoría del delito de homicidio doloso doblemente calificado, por mediar violencia de género y por relación de pareja. El acusado tiene 61 años.

Actualidad30 de diciembre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
retamoso-400x200

El Tribunal compuesto por los Dr. Estevez, Fortunato y García, condenó a prisión perpetua a José Alberto Córdoba al encontrarlo culpable del femicidio de María Luisa Retamoso, la mujer suardense que fuese encontrada sin vida a la vera de la ruta 23.  
El delito que investigó la fiscal fue cometido el miércoles 21 de marzo de 2018 en horas de la mañana. "El imputado y la víctima habían acordado telefónicamente un encuentro en Suardi", informó. "El hombre se trasladó en una moto desde San Guillermo -donde residía en ese momento-, se encontró con la mujer y luego fueron en el rodado por la ruta provincial número 23 hasta una zona rural en jurisdicción de Suardi", agregó."La víctima fue encontrada en un predio con vegetación densa y ubicado sobre un camino rural transversal, a 9 kilómetros al sur de la ruta provincial número 23", precisó la funcionaria del MPA en la audiencia imputativa. "Una vez que llegaron al lugar, el imputado le asestó un golpe certero con un objeto y le produjo lesiones en el cráneo que ocasionaron la muerte de la mujer", detalló.

La fiscal también relató que "el imputado se aprovechó del estado de indefensión de la víctima, y luego de haberle quitado la vida abandonó el lugar con destino a Córdoba, con el fin de asegurar su impunidad".
En relación a las lesiones leves, Verney informó que fueron cometidos en abril de 2015 y en febrero de 2016. "Los dos ilícitos ocurrieron en una vivienda del barrio Pueblo Viejo de la localidad de San Guillermo, donde convivían el imputado y la víctima".
Cabe mencionar que la investigación por el femicidio de Retamoso comenzó el sábado 24 de marzo de 2018. Se inició como una búsqueda de paradero, a raíz de una denuncia radicada en sede policial por la madre de la víctima. Según manifestó la mujer, no tenía novedades de su hija desde el lunes 19 de marzo.

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias