
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El sindicato nacional de bancarios anunció un paro de 24 horas ante el anuncio de dos reconocidas firmas sobre el posible cierre de más de 50 sucursales en todo el país.
Actualidad06 de enero de 2021Con la firma de Sergio Palazzo los bancarios ya han pedido formalmente la reapertura de las paritarias del sector ante un contexto inflacionario. Más allá de esto encaran una medida de fuerza en todo el país al cual Santa Fe también se pliega. Aseguran que hay dos firmas en todo el país que quieren cerrar más de 50 sucursales, dejando en la calle a muchos empleados.
El sindicato nacional en los últimos días del mes de diciembre detalló que van a llevar adelante una serie de medidas de fuerza y de visibilidad para hacer visible el tema. Los días jueves y viernes de esta semana va a haber un corte atención al público y asambleas en los bancos Francés y Santander. Ambos bancos a la misma hora, las últimas dos horas atención al público (de 11.15 a 13.15) en la ciudad de Santa Fe. “Por lo tanto le recomendamos el público que en ese horario no asistan a las instituciones financieras porque vamos a manifestarnos en todo el país en contra del intento de cierre de entre 50 y 70 sucursales de cada uno de los bancos” explicó Claudio Girardi, titular de La Bancaria.
Respecto al cierre de todas estas sucursales bancarias, Girarsi detalló que “ya han cerrado una que estaba en La Rioja y San Jerónimo lo que era la ex sucursal del banco Citi que compró Santander, y también cerró la sucursal de Santo Tomé. Además hay retiros arreglados con un acuerdo con trabajadores en cantidad todos los meses en ese banco” continuó el titular de la Bancaria Santa Fe.
Además explicaron que ambos bancos están solicitando al Banco Central autorización para cerrar más de 50 sucursales y cientos de trabajadores ven peligrar su fuente de trabajo.
Por último, lamentaron desde el sector que lo que los bancos programaban hacer en 45 años, de un cambio tecnológico o un achique de personal, “y aprovechan las pandemia están haciendo en 5 o 6 meses entonces nosotros con este tema lo que vamos hacer es salir a enfrentar una realidad que significa pérdida de puestos de trabajo”.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.