Una enfermera suardense se capacitó para la vacunación contra el Covid 19

La encargada del servicio de vacunación del Hospital de Suardi, Lic. en Enfermería, Sandra Corzo, se capacitó en la aplicación de la vacuna Sputnik V al visitar la célula de vacunación del Hospital de Rafaela. Dijo que si somos ciudadanos responsables nos debemos vacunar sin dudas.

Actualidad14 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
coronavirus-vacunacion
Foto Ilustrativa

En declaraciones a Radio Belgrano, contó que fue una experiencia muy importante y enriquecedora porque pude comprobar la logística y organización en la vacunación contra el Covid 19. Además informó que se colocó la vacuna, junto con el odontólogo Ariel Jara. 

Por otra parte comentó que no tuvo ningún efecto adverso, no tuve dolor ni inflamación del lugar de colocación, ni ningún tipo de malestar gripal. Por eso me siento muy tranquila luego de haber recibido esta primera dosis. 

La enfermera dijo que en Suardi tenemos la infraestructura necesaria para comenzar con la vacunación, porque el Hospital tiene un equipo de salud muy bien organizado. Aclaró que el proceso de vacunación tiene un tiempo que se debe respetar, como los 7 minutos de descongelamiento de la vacuna, las 5 personas que se vacunan en forma simultánea, ya que la vacuna tiene una vida útil de 30 minutos. 

Por otra parte, informó que el Hospital ya recibió el freezer con un termómetro y reloj especial para mantener la cadena de frío, además de unos 750 descartables. Además ya organizamos el sistema de turnos que será fundamental respetar para cumplir con los tiempos.

Por último le recomendó a la gente que se vacune sin dudas porque por sobre todo debemos ser ciudadanos responsables si queremos cuidar a los demás. Debemos generar conciencia sobre la inmunidad de rebaño que nos traerá la vacuna, remarcó la enfermera

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking

Recibí las últimas Noticias