
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El periodista deportivo Emiliano Nunia que conduce Superdeportivo Radio por 97.9 de Villa Trinidad junto a todo el equipo de trabajo ganaron el Martín Fierro Federal como mejor programa deportivo de radio de 2019.
Actualidad18 de enero de 2021
Ivana Litvak
Alberto Mansilla es el propietario y director artístico de la emisora, y se suman Lisandro Valdemarin, Ignacio Cortes, Santiago Sotto, Javier Rapalo, y el recordado apoyo de Carlos Regis en los primeros pasos del programa.
La trayectoria de los periodistas que conforman Superdeportivo radio es intachable. Días y días de trabajo para llevar la información mas selecta y objetiva a los oyentes locales y del mundo.
Los momentos de reconocimiento siempre llegan. El Martín Fierro Federal Mejor Programa Deportivo de Radio es propiedad del programa trinidense y el orgullo se diseminó por toda la región.
“Imaginé muchas veces, cuando era chico veía cuando se ternaban los programas lo pensaba como algo inalcanzable, pero siempre me aferré a una definición que una vez me dijo un periodista deportivo: hay que lucha por los sueños que parecen utopías. Fuimos creciendo y transitando caminos, no digo que lo sentimos cerca al premio, pero si nos dimos cuenta que era factible participar de una terna y ganarlo. Nos presentamos los últimos tres años y no tuvimos suerte, la primera vez que integramos una terna se nos da. He llegado a la conclusión en estas ultimas horas: siempre digo que una cosa es soñar algo, pero no hacer nada para lograrlo, soñar por el simple hecho de soñar. Y la otra es darle un toque de energía, de combustible a ese sueño, alimentarlo con trabajo todos los días para que se pueda cumplir y eso creo que fuimos nosotros. No nos volvimos locos por estar y/o ganar un Martín Fierro pero sí trabajamos mucho para tener esa posibilidad. Hoy nos sorprende ganarlo para alegría y más ilusión” comenzó Emiliano Nunia.
Cualquiera de los lectores podría preguntarse cómo hicieron para lograrlo trabajando en medio del interior santafesino. La respuesta llega del mismísimo Nunia. “Estamos en el lugar donde nos tocó estar, en el interior del interior, pero nunca fue una excusa para mí, para no seguir avanzando, yo nunca relegué de eso porque entendí que era la única manera que, si queríamos cumplir sueños, teníamos que adaptarnos a lo que teníamos. Nunca fue una excusa. Cualquiera que se anime y tenga sueños reales, hay que estar convencido del camino elegido y todos los días trabajar por ello. El convencimiento es el factor más preponderante contra todas las excusas. Estar lejos de Buenos Aires, no contar con las herramientas de los grandes medios, entendí que el convencimiento nos allanó el camino y nos permitió disfrutar incluso ante la adversidad”
Finalmente, el conductor comentó su deseo que esto no finalice con este premio. “Que esto no se termine aquí, que esto se sostenga y a partir de ahora sigan los logros y que esto no fue una simple casualidad. Necesitábamos este premio para mostrar, para consolidar y demostrarle a mucha gente que esto es el resultado de un grupo de trabajo. La profesión ha sido conmigo extremadamente generosa. El convencimiento me enseñó a crecer a no flaquear. Podría pedir el Martín fierro de Oro, pero por ahora no es una necesidad imperiosa. Lo que cosechamos supera todos los sueños”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".