
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Se trata del proyecto de biorefinería SOGIMA. En diálogo con Radio Belgrano, Federico Albretch, dijo que proyectan una inversión de 2 millones de dólares. Buscan mejorar el procesamiento de aceite que se viene realizando en la empresa. A futuro pretenden elaborar aceite de mesa.
Actualidad21 de enero de 2021Albretch contó que si logramos la realización del proyecto se generarían unos 15 puestos de trabajo. Actualmente la empresa tiene 40 empleados.
El desarrollo de la iniciativa demandaría unos 20 meses, dijo el empresario de San Guillermo. Hoy el aceite que elaboramos lo utilizan otras empresas que lo refinan aún más y es el que usamos en nuestros hogares, por eso en una segunda etapa, pretendemos fabricarlo directamente nosotros
Albretch se refirió a la reunión que tuvieron en la ciudad de Santa Fe con funcionarios del Gobierno de la Provincia. "En Industria se mostraron muy interesados por nuestro proyecto de biorrefinería. Hasta nos dijeron que es el primer proyecto presentado ante la provincia en lo que va del año, por lo que las reuniones nos dejaron sensaciones muy positivas", explicó.
"La inversión total para la planta de biorrefinería es de 2 millones y medio de dólares y nos dijeron que el Gobierno de la Provincia está apoyando líneas de créditos en entidades públicas y privadas también, así que eso nos abre un panorama muy interesante.
Nosotros no queremos que nos regalen nada, ningún subsidio, ningún aporte no reintegrable, lo que queremos es que el Ministerio de Producción de la Provincia sea un facilitador de herramientas", agregó.
En Santa Fe, la delegación de SOGIMA fue recibida por el Secretario de Industria, Claudio Mossuz, el presidente de ENERFE Juan D' Angelosante y Marcelo Cogno, Director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial.
En dicha reunión pudieron exponer la importancia del proyecto para San Guillermo y la región, principalmente en la creación de empleo genuino y el fortalecimiento de la matriz productiva. "Hablamos también con el Director de la EPE por el tema energético y nos dijeron que se ponían a nuestra disposición, así que fue todo muy productivo. Ahora tenemos que seguir avanzando con nuestro proyecto", remarcó Albretch.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.