Carlos Paz: Asambleas Públicas Participativas discutirán sobre salud, agua y gas

El Espacio Multisectorial llevará adelante las Asambleas Públicas Participativas. El objetivo de estos encuentros es escuchar opiniones y debatir sobre tres temas que preocupan a la ciudadanía de la villa: el personal de salud, el servicio de agua y la continuidad de Carlos Paz Gas

Mas Secciones - Obras públicas03 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
coopi

Las deliberaciones comenzarán este martes, de 18 a 21. Continuarán el miércoles 2 y jueves 3 (ambos días de 9 a 12; y 18 a 21). La modalidad prevista será mixta: presencial (máximo de 30 personas) en el salón auditórium del Hotel Portal del Lago (Gobernador Álvarez esq. J. L. de Cabrera de Villa Carlos Paz) y en modalidad virtual, por enlace de la plataforma Zoom.

Los organizadores nombraron un Comité Organizador que lo presidirá el constitucionalista  Miguel Julio Rodríguez Villafañe. También lo integran Silvina Bessone, Belén Jakuto, Rodolfo Frizza y Sergio Antoniazzi como coordinador.

Asimismo, se nombró un Comité Evaluador, que deberá formular por escrito un dictamen final como resultado de los aportes recogidos en las diversas sesiones. El informe será publicado y elevado formalmente a las autoridades municipales.

Pérez Esquivel al frente del Comité Evaluadorperez-esquivel-768x434

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, junto a un grupo de referentes sociales, políticos, culturales y educativos, integrará el Comité Evaluador de las Asambleas Públicas Participativas. 

La nómina completa de este Comité es: Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, presidente Honorario del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ); Hugo Oscar Juri, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Rafael Velasco., sacerdote jesuita, ex rector de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), Superior Provincial de los Jesuitas de Argentina y Uruguay; Enzo Stivala ex presidente del Colegio de Abogados de Córdoba; Ana Almada, Coordinadora Nacional del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ); Nahum Mirad, Vocal Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a cargo de la presidencia; Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y vicepresidente para América Latina de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM); Oscar Atienza, profesor Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Medicina y Cirugía; María Victoria Noriega, presidenta de la Cooperativa de Setubal, Secretaria a cargo de la Presidencia de la Federación de Subdistribuidores de Gas de la República Argentina (FeSubGas); Carlos Presman, médico, docente de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Mónica Lungo, educadora popular; Alejandro Potel Junot, ingeniero, consultor; Ana María Fernández, doctora en Psicología, profesora consulta Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA); Ricardo Luis López, médico, presidente de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS); Mariano Oberlin, sacerdote, parroquia Crucifixión del Señor (barrio Müller, Córdoba).

Rodríguez Villafañe: “Lo que estamos haciendo es una salida democrática”rvillafane

El abogado constitucionalista Miguel Julio Rodríguez Villafañe integra el comité organizador de las Asambleas Públicas Participativas, convocadas para hoy, el miércoles y el jueves.  Quien preside el Comité Organizador, defiende el debate abierto y democrático sobre “estos tres temas que preocupan a los vecinos y vecinas de Carlos Paz: la situación del personal de salud municipal; el futuro de la Coopi y el servicio de agua; y la continuidad de Carlos Paz Gas”.

Te puede interesar
mail

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas09 de junio de 2025

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias