
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Diputado Provincial Marcelo González, con el acompañamiento de otros legisladores, presentó un proyecto de comunicación para que provincia resuelva cuanto antes los saldos adeudados, por el acuerdo en paritarias, a docentes de jornada completa y jardines maternales.
Política04 de febrero de 2021
La Cámara de Diputados de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, realice de manera urgente la liquidación y el pago de la suma complementaria correspondiente al aumento del mes de diciembre, proporcional del aguinaldo, y la correcta liquidación y pago del salario del mes de enero a docentes de Jornada completa y jardines maternales.
FUNDAMENTOS
El presente proyecto se basa en el pedido al ejecutivo provincial que regularice la situación de los docentes de jornada completa y jardines maternales de nuestra provincia y que con urgencia se proceda a la liquidación y pago de la suma complementaria correspondiente al aumento del mes de diciembre, proporcional del aguinaldo, y la correcta liquidación y pago del salario del mes de enero.
Los docentes antes mencionados se ven perjudicados por percibir de manera injusta sus salarios ya que no se les pagó el monto de aumento que se otorgó en el mes de enero del corriente año. Dicho incremento corresponde a sumas aproximadas entre 10.000 y 15.000 pesos, dependiendo de la antigüedad.
En varias oportunidades los docentes realizaron reclamos ante entes gremiales y el mismo Ministerio de Educación Provincial, a los cuales se les expresó oportunamente la legitimidad del reclamo, que lo sucedido fue un “error técnico” de la secretaria de hacienda y que se se remendaría el error con un pago por planilla complementaria en el mes de enero del 2021.
Nunca se realizó la liquidación ni el pago por planilla complementaria en el mes de enero y tampoco se liquidó la diferencia adeudada con el sueldo de enero que se percibe durante el corriente mes de febrero.
Ante esta realidad y la falta de respuesta del ejecutivo que es preocupante y debe resolverse en carácter de urgencia es que se realiza esta solicitud.
Durante el ciclo lectivo 2020 los docentes tuvieron que trabajar en situaciones muy complejas, muchos de ellos debieron invertir en equipamiento y servicios para poder desarrollar su trabajo en el contexto de pandemia, esto implicó erogaciones del sueldo que no estaban previstas sin ningún acompañamiento del gobierno provincial, por lo que es necesario se resuelva esta situación que afecta al sueldo del docente, en este caso de jornada completa y jardines maternales.
Es inadmisible que el gobierno cometa este tipo de errores y demoras en la resolución que afecten a los sueldos de los trabajadores, en este caso los docentes y se pide además que se desarrollen las funciones técnicas de modo tal que no vuelva a ocurrir algo similar.
Por lo antes mencionado mantuve dialogo con docentes afectados y me expresaron su malestar por diversas situaciones y esta en particular de la gestión actual del gobernador Perotti, todas ellas van en detrimento de la calidad educativa y perjudican a los trabajadores del sector.
Por lo expuesto anteriormente, solicito a mis pares la aprobación de el presente proyecto.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.