
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Diputado Provincial Marcelo González, con el acompañamiento de otros legisladores, presentó un proyecto de comunicación para que provincia resuelva cuanto antes los saldos adeudados, por el acuerdo en paritarias, a docentes de jornada completa y jardines maternales.
Política04 de febrero de 2021
Carlos Lucero
La Cámara de Diputados de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, realice de manera urgente la liquidación y el pago de la suma complementaria correspondiente al aumento del mes de diciembre, proporcional del aguinaldo, y la correcta liquidación y pago del salario del mes de enero a docentes de Jornada completa y jardines maternales.
FUNDAMENTOS
El presente proyecto se basa en el pedido al ejecutivo provincial que regularice la situación de los docentes de jornada completa y jardines maternales de nuestra provincia y que con urgencia se proceda a la liquidación y pago de la suma complementaria correspondiente al aumento del mes de diciembre, proporcional del aguinaldo, y la correcta liquidación y pago del salario del mes de enero.
Los docentes antes mencionados se ven perjudicados por percibir de manera injusta sus salarios ya que no se les pagó el monto de aumento que se otorgó en el mes de enero del corriente año. Dicho incremento corresponde a sumas aproximadas entre 10.000 y 15.000 pesos, dependiendo de la antigüedad.
En varias oportunidades los docentes realizaron reclamos ante entes gremiales y el mismo Ministerio de Educación Provincial, a los cuales se les expresó oportunamente la legitimidad del reclamo, que lo sucedido fue un “error técnico” de la secretaria de hacienda y que se se remendaría el error con un pago por planilla complementaria en el mes de enero del 2021.
Nunca se realizó la liquidación ni el pago por planilla complementaria en el mes de enero y tampoco se liquidó la diferencia adeudada con el sueldo de enero que se percibe durante el corriente mes de febrero.
Ante esta realidad y la falta de respuesta del ejecutivo que es preocupante y debe resolverse en carácter de urgencia es que se realiza esta solicitud.
Durante el ciclo lectivo 2020 los docentes tuvieron que trabajar en situaciones muy complejas, muchos de ellos debieron invertir en equipamiento y servicios para poder desarrollar su trabajo en el contexto de pandemia, esto implicó erogaciones del sueldo que no estaban previstas sin ningún acompañamiento del gobierno provincial, por lo que es necesario se resuelva esta situación que afecta al sueldo del docente, en este caso de jornada completa y jardines maternales.
Es inadmisible que el gobierno cometa este tipo de errores y demoras en la resolución que afecten a los sueldos de los trabajadores, en este caso los docentes y se pide además que se desarrollen las funciones técnicas de modo tal que no vuelva a ocurrir algo similar.
Por lo antes mencionado mantuve dialogo con docentes afectados y me expresaron su malestar por diversas situaciones y esta en particular de la gestión actual del gobernador Perotti, todas ellas van en detrimento de la calidad educativa y perjudican a los trabajadores del sector.
Por lo expuesto anteriormente, solicito a mis pares la aprobación de el presente proyecto.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.