"Me sorprendieron las declaraciones de la intendenta de San Guillermo, el proyecto del gasoducto sigue en marcha"

El Vicepresidente de ENERFE Juan Carlos Cesoni se refirió a la reunión que tuvo el miércoles con la Intendente de San Guillermo Romina López en la ciudad de Santa Fe, donde la mandataria sanguillermina manifestó que ENERFE había confirmado que la obra del gasoducto en el ramal correspondiente a Suardi, San Guillermo, Colonia Rosa y San Guillermo finalmente no estaba en los planes realizarse.

Actualidad06 de febrero de 2021El DepartamentalEl Departamental
Juan Carlos Cesoni

"Me generaron sorpresa algunas declaraciones de la Intendente de San Guillermo donde menciona que el proyecto del Gasoducto está discontinuado, quiero dejar bien en claro que el gasoducto del sudoeste o gasoducto lechero, como se denominaba, sigue en marcha, nosotros seguimos adelante con ese proyecto", explicó.

"Ella fue atendida con franqueza y sinceridad y vamos a invitar al resto de los intendentes y presidentes comunales para dialogar con ellos con una premisa muy clara: nosotros no somos mercaderes de promesas, no traficamos ilusiones, quizás algún dirigente departamental se dedique a eso, a nosotros el Gobernador nos dijo claramente: vayan con la verdad. Lo que hicimos fue hablar con la Intendente y contarle que este proyecto continúa pero requiere financiamiento", agregó.

"El GNEA comenzó a construirse en el año 2003 y concluyó el año pasado. Hay provincias como Córdoba, gobernada por el peronismo, donde tiene prácticamente toda la provincia gasificada. Aquí en Santa Fe se perdió tiempo y valiosos años en este sentido y a nosotros nos queda ver qué hacemos con lo que quedó para llevarle gas a los santafesinos. Venimos de un año 2019-2020 con una crisis económica terrible con default incluido, renegociación de deuda, con una provincia quebrada, recibimos una provincia con un déficit de unos 30 mil millones de pesos y encima pandemia", destacó.

Al consultarle sobre qué debería suceder para que el ramal Suardi, San Guillermo, Colonia Rosa y Villa Trinidad pase a ser una realidad dijo: "tendrían que incluirlo dentro del nuevo presupuesto, nosotros ejecutamos el presupuesto aprobado, el Frente Progresista tiene mayoría para aprobar y para este año no fue presentado.

Tienen que reunirse y pedirlo los Intendentes y presidentes comunales y los representantes que tienen en la región, como el senador que es del mismo signo político que tiene mayoría en diputados para exigir que los 15 millones de dólares que cuesta la obra sean incluidos en el próximo presupuesto", remarcó.

"Hoy tenemos localidades a las que le llegó el gas pero tenemos muy pocos usuarios conectados a la red domiciliaria, por eso estamos trabajando desde el Gobierno de la Provincia para poder brindar ayudas económicas a los contribuyentes con líneas de créditos que permitan solventar estas instalaciones y también pedimos ayuda y acompañamiento a las empresas que pudieran beneficiarse", destacó.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias