Caso María Fernanda Chico: "Este fallo será un antes y un después"

Así lo afirmó el Dr. Hugo Parma, junto a Silvia Linardos y Javier Chicco, papas de María Fernanda, durante una conferencia de prensa, en la que dieron detalles del fallo que condenó a Karen Ñañez a 13 años de prisión por el crimen de María Fernanda

Actualidad18 de febrero de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
15339-parmahugo-padres

Hugo Parma destacó, «Esta lucha tiene soportes vitales, la fortaleza de los papas de María Fernanda quienes llevaron adelante una lucha que no cualquiera puede llevar adelante. Los medios de comunicación y la comunidad de Ceres, que se movilizó por María Fernanda, y con la intensidad que lo hizo, el compromiso fue total».
Agregando que «había que lograr que este crimen no quede impune» resumió el doctor Parma, ya que el actual código procesal juvenil de la provincia está lejos de ser un código a la altura de las condiciones actuales, y que además, gravemente como garantista que es, le impide incluso a los familiares de una víctima, ser querellantes.
El Dr. Parma, reconoció que «yo seguí porque mi hija me empujó, porque pensé que en este caso, por las condiciones actuales del código penal juvenil, no se condena a nadie, los menores pueden delinquir que nadie los condena» 
Agregó que el 11 de febrero será un antes y después para las causas que involucren menores de edad en delitos graves, como el homicidio, como el que cometió Karen Ñañez quitándole la vida María Fernanda Chicco, el fallo de los tres camaristas no dejó dudas y condenó marcando un antes y un después, ya que no hay fallos parecidos para un menor como esta condena a Ñañez.
«El fallo tiene una resolución impecable, y ya está hablando mucho de cómo se actuó en este caso de María Fernanda, condenando a la asesina, con todas las pruebas aportadas».
Ñañez le quitó la vida a María Fernanda con alevosía, premeditó todo, la citó usando el celular del joven del cual Ñañez estaba obsesionada, y en una calle cerca de la ruta 34 le quitó la vida. Tras saber que María Fernanda estaba sin vida la tapó con la bicicleta.
«Jamás, pero jamás durante las distintas audiencias donde se la interpeló, confesó la autoría del crimen, lo negó siempre con una frialdad de alguien calculador y manipulador». La estrategia implementada por Ñañez no le alcanzó para quedar libre de ser condenada por aquel aberrante crimen, agregó Parma.
En relación a lo que viene, Parma, explicó que «la defensa de Ñañez tiene 10 días para solicitar que se revise la condena, lo que es inapelable es el crimen con alevosía, eso no puede revisarse. Lo que se puede revisar es la condena, que puede llegar a promediarse, lo que si está claro que la asesina estará varios años en la cárcel por el homicidio que cometió. Un fallo inédito y ejemplar en nuestra provincia».
Silvia Linardos confesó que «en algún momento pensé que no iba a ser condenada, que iba a quedar libre, y el caso impune». (Fuente Ceres Ciudad)

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias