


La EPE y Fececo elaborarán un programa estratégico en materia de eficiencia energética
Autoridades de ambas entidades mantuvieron un encuentro en el que también abordaron cuestiones referidas a la realidad energética nacional y provincial.
Actualidad18 de febrero de 2021
Victoria Grasso
El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se reunió con el titular y el secretario de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Eduardo Taborda y Adrián Schunc, respectivamente, para abordar realidades del sector energético provincial, vinculadas al sector productivo y de servicios.Tanto las autoridades de Fececo como el presidente de la EPE coincidieron en implementar un trabajo conjunto en pos de mejorar la eficiencia energética entre los usuarios comerciales. En las próximas semanas se confeccionará un programa estratégico en este sentido.
Sobre el tema tarifas, Caussi brindó un amplio panorama, detallando que “la última modificación fue el 1° de febrero, que para el sector comercial significa un alza del 6,1%. Esa modificación tiene su origen en los aumentos establecidos por una disposición de la ex Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía de la Nación, que autorizaba la medida desde mediados de 2019, y que nunca habían sido trasladados por la EPE a los usuarios alcanzados”.
Durante el encuentro, realizado en la sede de Fececo, Caussi expresó también que “se está trabajando en el análisis de distintas alternativas a futuro, incluida la segmentación tarifaria, a pedido del gobernador, y que dicha tarea también implicará una revisión de las situaciones existentes”.
Sobre la carga impositiva, el titular de la EPE manifestó: “En el marco de los permanentes análisis de posibles mejoras en los procesos comerciales en general, y en particular en las metodologías de definición y niveles de los cuadros tarifarios, se están revisando las cargas impositivas contenidas en la factura del servicio a los fines de evitar eventuales dobles imposiciones, como así también aliviar los costos a los usuarios comerciales”.
Por último, Caussi brindó detalles a los representantes de Fececo del proyecto del Ejecutivo Provincial para convertir a la EPE en una Sociedad del Estado.


Perros campeones de la PDI: brindaron detalles sobre la destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres
Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a más de 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Moises Ville: Festejo del Día de la Tradición

25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.


