
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No se produjeron víctimas y la vía de comunicación solo estuvo interrumpida por un corto lapso..




Autoridades de ambas entidades mantuvieron un encuentro en el que también abordaron cuestiones referidas a la realidad energética nacional y provincial.
Actualidad18 de febrero de 2021
Victoria Grasso
El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se reunió con el titular y el secretario de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Eduardo Taborda y Adrián Schunc, respectivamente, para abordar realidades del sector energético provincial, vinculadas al sector productivo y de servicios.Tanto las autoridades de Fececo como el presidente de la EPE coincidieron en implementar un trabajo conjunto en pos de mejorar la eficiencia energética entre los usuarios comerciales. En las próximas semanas se confeccionará un programa estratégico en este sentido.
Sobre el tema tarifas, Caussi brindó un amplio panorama, detallando que “la última modificación fue el 1° de febrero, que para el sector comercial significa un alza del 6,1%. Esa modificación tiene su origen en los aumentos establecidos por una disposición de la ex Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía de la Nación, que autorizaba la medida desde mediados de 2019, y que nunca habían sido trasladados por la EPE a los usuarios alcanzados”.
Durante el encuentro, realizado en la sede de Fececo, Caussi expresó también que “se está trabajando en el análisis de distintas alternativas a futuro, incluida la segmentación tarifaria, a pedido del gobernador, y que dicha tarea también implicará una revisión de las situaciones existentes”.
Sobre la carga impositiva, el titular de la EPE manifestó: “En el marco de los permanentes análisis de posibles mejoras en los procesos comerciales en general, y en particular en las metodologías de definición y niveles de los cuadros tarifarios, se están revisando las cargas impositivas contenidas en la factura del servicio a los fines de evitar eventuales dobles imposiciones, como así también aliviar los costos a los usuarios comerciales”.
Por último, Caussi brindó detalles a los representantes de Fececo del proyecto del Ejecutivo Provincial para convertir a la EPE en una Sociedad del Estado.

No se produjeron víctimas y la vía de comunicación solo estuvo interrumpida por un corto lapso..

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.