Fernández irá al juicio por el femicidio de Sahira Sayago

Las audiencias comenzarán el 4 de marzo y se realizarán en los Tribunales de San Cristóbal. El femicidio ocurrió en Ceres el 5 de julio de 2018 y el único imputado es su ex pareja, Franco Fernández, que también prestaba servicios en la policía provincial.

Actualidad19 de febrero de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
sahi

Al día de hoy, el imputado tiene 28 años y era la expareja de la víctima. La fiscal que investigó el caso es Favia Burella, a cargo de la Sección de Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Unidad Fiscal San Cristóbal.
La funcionaria imputó a Franco Fernández como autor penalmente responsable del delito de homicidio doloso doblemente calificado por mediar violencia de género y uso de arma de fuego.

Los hechos
Según precisó la Fiscal Burella “El delito que investigamos fue cometido el jueves 5 de julio de 2018 en la vivienda del imputado, en la que había convivido con Sahira Sayago hasta que fueron pareja”
“Alrededor de las 17:30, la joven llegó al lugar en una motocicleta junto a su hermano menor de edad. Fue a buscar al hijo de tres meses que tenían en común con el hombre investigado, como lo hacía habitualmente luego de haber finalizado la relación de pareja”, relató la fiscal
“Al llegar, el hombre la tomó del brazo y la hizo ingresar sola a la casa. Aunque el hermano de la joven insistió, el imputado no lo dejó pasar y cerró la puerta con llave”, agregó. «Franco Fernández condujo a la víctima al dormitorio donde comenzaron a discutir y con pleno conocimiento y voluntad de darle muerte, la golpeó con un elemento contundente en la parte posterior de la cabeza, ocasionándole una contusión severa”, relató la funcionaria del MPA.
“Luego le efectuó tres disparos con el arma reglamentaria que tenía en su poder por ser policía, dos de los cuales impactaron en la víctima”, indicó.
Finalmente, Burella informó que “la mujer sufrió un shock hipovolémico por severa hemorragia aguda y contusión craneal parietal, que le produjeron la muerte de forma inmediata”

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias