
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


A pedido del fiscal de Delitos Complejos Miguel Moreno, este martes 9 de marzo de 2021 se procedió a allanar 10 cajas de seguridad de ex directores de Vicentín saic que están investigados por el delito de "estafa".
Actualidad10 de marzo de 2021
Victoria Grasso
Los allanamientos fueron en bancos de la ciudad de Reconquista y San Lorenzo, y nada se informó sobre el resultado. Desde la fiscalía solo informaron a ReconquistaHOY que fue "en búsqueda de documentación de interés para la causa".
En igual sentido, vale recordar que a pedido del mismo fiscal rosarino, el 14 de diciembre de 2020, personal policial perteneciente a la Agencia de Investigación Criminal allanó las oficinas centrales de la empresa, en San Martín y 14 de la ciudad de Avellaneda; y varios domicilios particulares de ex directores, en las ciudades de Reconquista, Avellaneda y San Lorenzo.
El jefe de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, Dr. Miguel Moreno, cree que Vicentín armó una gran estafa que perjudicó a bancos nacionales y extranjeros, a productores y acopiadores de granos, por cifras siderales. Para determinar los autores, debe identificarlos con nombre y apellido según las decisiones que fueron tomando y los contratos firmados mediante un ardid engañoso que consistió en brindar información falsa en los balances, exhibiendo una magnitud muy importante de contratos para demostrar una salud financiera que no era tal.
¿Cómo era la maniobra?. Vicentín recibía granos que en los balances hacía figurar como propios, sin exhibir que todavía no los había pagado, por lo tanto no eran activos de la empresa, sino pasivos corrientes. Considera que también la Bolsa de Comercio fue utilizada como un escenario para exhibir lo que ya no era.
Vale recordar que la causa penal se inició por denuncia de productores agropecuarios que entregaron granos y cereales a Vicentín saic y no pudieron cobrar. Consideran que fueron estafados porque al momento de contratar, no fueron informados por Vicentín de la situación de la empresa. También están convencidos que Vicentín recibía los granos sabiendo que no iba a poder honrar la fe comercial.
El fiscal de Delitos Complejos busca pruebas para demostrar la comisión delictiva e identificar a los autores, quienes armaron la gran estafa formando empresas offshore mientras fueron vaciando a Vicentín saic, que era la que se endeudaba detrás de su prestigio que acuñó durante 90 años.
"Creemos que las estafas ocurrieron", pero siendo una sociedad, hay que identificar a los autores, la responsabilidad de cada persona, explicó en su momento el funcionario del Ministerio Público de la Acusación, quien una vez que tenga identificados a los autores, procederá a imputarlos.
¿También ordenará sus detenciones?. Puede ser si es que considera que estando en libertad los sospechosos pueden obstruir la investigación o eludirla mediante fuga.
Fuente: ReconquistaHOY

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
