
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




A pedido del fiscal de Delitos Complejos Miguel Moreno, este martes 9 de marzo de 2021 se procedió a allanar 10 cajas de seguridad de ex directores de Vicentín saic que están investigados por el delito de "estafa".
Actualidad10 de marzo de 2021
Victoria Grasso
Los allanamientos fueron en bancos de la ciudad de Reconquista y San Lorenzo, y nada se informó sobre el resultado. Desde la fiscalía solo informaron a ReconquistaHOY que fue "en búsqueda de documentación de interés para la causa".
En igual sentido, vale recordar que a pedido del mismo fiscal rosarino, el 14 de diciembre de 2020, personal policial perteneciente a la Agencia de Investigación Criminal allanó las oficinas centrales de la empresa, en San Martín y 14 de la ciudad de Avellaneda; y varios domicilios particulares de ex directores, en las ciudades de Reconquista, Avellaneda y San Lorenzo.
El jefe de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, Dr. Miguel Moreno, cree que Vicentín armó una gran estafa que perjudicó a bancos nacionales y extranjeros, a productores y acopiadores de granos, por cifras siderales. Para determinar los autores, debe identificarlos con nombre y apellido según las decisiones que fueron tomando y los contratos firmados mediante un ardid engañoso que consistió en brindar información falsa en los balances, exhibiendo una magnitud muy importante de contratos para demostrar una salud financiera que no era tal.
¿Cómo era la maniobra?. Vicentín recibía granos que en los balances hacía figurar como propios, sin exhibir que todavía no los había pagado, por lo tanto no eran activos de la empresa, sino pasivos corrientes. Considera que también la Bolsa de Comercio fue utilizada como un escenario para exhibir lo que ya no era.
Vale recordar que la causa penal se inició por denuncia de productores agropecuarios que entregaron granos y cereales a Vicentín saic y no pudieron cobrar. Consideran que fueron estafados porque al momento de contratar, no fueron informados por Vicentín de la situación de la empresa. También están convencidos que Vicentín recibía los granos sabiendo que no iba a poder honrar la fe comercial.
El fiscal de Delitos Complejos busca pruebas para demostrar la comisión delictiva e identificar a los autores, quienes armaron la gran estafa formando empresas offshore mientras fueron vaciando a Vicentín saic, que era la que se endeudaba detrás de su prestigio que acuñó durante 90 años.
"Creemos que las estafas ocurrieron", pero siendo una sociedad, hay que identificar a los autores, la responsabilidad de cada persona, explicó en su momento el funcionario del Ministerio Público de la Acusación, quien una vez que tenga identificados a los autores, procederá a imputarlos.
¿También ordenará sus detenciones?. Puede ser si es que considera que estando en libertad los sospechosos pueden obstruir la investigación o eludirla mediante fuga.
Fuente: ReconquistaHOY

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.