Comenzó curso de instalción de paneles y calefones solares para mujeres y disidencias organizado por la provincia

La capacitación se enmarca en el programa Club Solar Ambiental y Educativo (CASE) del Ministerio de Ambiente, que ofició de sede para la primera jornada de contenido teórico y contó con la participación de más de 30 mujeres.

Mas Secciones - Educación10 de marzo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
2021-03-10NID_270231O_1

La provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, comenzó el curso teórico práctico de instalación de termotanques solares destinado a mujeres y disidencias. El objetivo es promover la igualdad de oportunidades entre hombres, mujeres y disidencias en el sector energético, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y el acceso a la información técnica especializada en materia de energías renovables con el fin de incorporarse al mercado laboral del sector en igualdad de condiciones.

 La apertura estuvo a cargo de la titular de la cartera Erika Gonnet, quien señaló que las participantes “son mujeres luchadoras, todas vinculadas a la construcción” y comentó que “cuando nos trajeron la propuesta de capacitar a este grupo de mujeres y extender esta actividad a la provincia de Santa Fe, vimos con buenos ojos hacerla esta semana, porque es representativa de mujeres de lucha”.

Además, consideró que “este es un espacio más, el Ministerio estará presente y esperamos que se disparen nuevas actividades después de ésta”.

Por otra parte, se refirió al programa CASE, desde donde surgió la iniciativa en cuestión, y dijo que “el Club Ambiental Solar y Educativo es un programa que lanzamos desde este Ministerio al inicio de la gestión y ya cuenta con unos cincuenta clubes adheridos a lo largo de toda la provincia de Santa Fe, beneficiando a 20 mil jóvenes deportistas”.

“Se trata de llevar energía renovable a los clubes, algo que van a aprender a hacer las mujeres y disidencias con este curso” contextualizó, y destacó la “gran repercusión” que tuvo el CASE, al cual “lo declararon de interés en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) durante la primera asamblea realizada la semana pasada”.

“Para nosotros es muy importante porque llevar renovables a los clubes es una gran iniciativa, porque no solamente significa un ahorro para los clubes, sino que también permite que mostremos a los chicos el por qué de su uso” explicó Gonnet, y añadió que “al ser declarado de interés a nivel nacional, sirve para ser replicado en otros puntos del país. Al contar con una Ley de Acción Climática, todas estas acciones quedan cobijadas bajo la misma”, resumió.

El titular del programa CASE y subsecretario de Tecnologías Para la Sostenibilidad Franco Blatter, aseguró por su parte que la intención es “continuar trabajando articuladamente con la sociedad en territorio, es lo que nos marcó la Ministra y el Gobernador”.

“Este es un ejemplo más, en el que chicas que ya trabajan en la construcción y otros oficios relacionados, se lleven una herramienta más de trabajo y sepan que las energías renovables son fáciles de instalar, se pueden usar, sirven para ahorrar y son amigables con el ambiente” indicó Blatter, quien recordó que “nos parecía que en este marco del mes de la mujer, debíamos concretar una actividad que reduzca las desigualdades. El 85% de las personas que generalmente hacen este curso son varones, según la estadística que tenemos en el Ministerio, y nos pareció que tener una propuesta concreta que sirva para empezar a revertir esto, era una obligación nuestra”.

Por último, Agostina Miceli, asistente técnica del Ministerio y también organizadora del evento en cuestión junto a Blatter, sostuvo que “este curso es una capacitación teórico práctica” y que “esta semana hacemos la parte teórica y la semana que viene realizaremos la práctica en el Club del barrio El Pozo, donde las chicas instalarán el termotanque solar y quedará funcionando en uno de los vestuarios. Tenemos muchas expectativas, hay mucho entusiasmo”.

Te puede interesar
Ranking
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias