“Hoy dimos el primer gran paso para que la La ley provincial de Víctimas del delito sea pronto una realidad”

Así lo aseguraron integrantes del Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados de Santa Fe en la primera de las cinco Audiencias Públicas que se llevó a cabo este lunes a las 10 hs en la Casa del Foro del Colegio de Abogados de Santa Fe con la presencia de más de un centenar de participantes, de forma presencial y virtual. Más de tres horas de diálogo y debate entre los invitados.

Actualidad16 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
ley genero

La función de estas Audiencias es la de diseñar una Ley Provincial de Víctimas de Delitos que sea debatida con la participación de todos los sectores involucrados en la problemática; estos son: funcionarios del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial; Colegios de profesionales de Abogados, Médicos, Psicólogos, Psicólogos Sociales, Trabajadores Sociales; Universidades y ámbitos académicos, víctimas, familiares de víctimas y Asociaciones de Víctimas, entre otros.
 
Al comienzo de la misma, el Coordinador del Observatorio, Oscar Martínez manifestó a los presentes en la sala y los que estuvieron vía Zoom, que “la decisión y participación de todos los poderes del Estado hoy aquí presentes lleva insito el reconocimiento de todos los que estamos aquí, de que estamos en deuda con las víctimas de delitos y sus familiares, y que venimos con la humildad, en la que la situación de deudores nos coloca, a trabajar con el mayor compromiso para que la provincia de Santa Fe cuente con el mejor y más eficaz instrumento legislativo para garantizar el acceso a la justicia y la reparación integral a las víctimas”.
 
Luego de la apertura formal , la dinámica fue la de exposiciones de entre cinco y quince minutos intercalando las intervenciones de los presentes en la sala y de quienes concurrieron de forma virtual. De esta manera, la Audiencia se convirtió en un ida y vuelta entre todos los participantes lo que derivó en un rico debate entre diferentes posturas, algo pocas veces visto por lo menos en nuestra provincia, donde expusieron  funcionarios de los tres poderes y de la misma manera pudieron hacerlo los integrantes de los Colegios de profesionales, representantes de ámbitos académicos, Asociaciones de víctimas y familiares de víctimas particulares. Cabe destacar que la audiencia fue grabada en su totalidad, está disponible en redes sociales y será utilizada como antecedente para la redacción del proyecto de ley.
 
En cuanto a los funcionarios participantes, además del diputado Oscar Martínez, encabezaron la Audiencia el Secretario de Justicia de la provincia Dr. Gabriel Somaglia y el Diputado Pablo Farías que preside la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados. Como invitado estuvo presente virtualmente el Dr. Ramiro Gutierrez, Diputado Nacional y especialista en seguridad. Disertaron además el Procurador de la Corte Suprema Dr. Jorge Barraguirre, la Defensora General de la provincia, Dra Jaquelina Balangione, el Presidente del Colegio de Magistrados Dr. Roberto Dellamónica, el Defensor Adjunto del Pueblo, Dr Jorge Henn, el Fiscal General de la provincia, Dr Jorge Baclini junto al Dr. Carlos Arrieti, Fiscal Regional. Así también los Camaristas Penales Alejandro Tizón y Fabio Mudry, el Director de Asistencia Judicial Claudio Ainbinder y la Dra Vivian Galeano, abogada del Centro de Asistencia Judicial de la Secretaría de Justicia.
 
Expusieron y debatieron además  los presidentes del Colegio de Abogados Andrés Abramovich, del Colegio de Médicos Dr. Carlos Alico y del Colegio de Psicólogos Psic. Mónica Niel, y representantes  de la UNL, la UCSF y la Universidad Siglo XXI. En cuanto a las Asociaciones de Víctimas expusieron los  Dres. Daniel Roggero y  Fernando Soto, de la Asociación  Usina de Justicia. Y representando al colectivo de familiares de víctimas, dieron su testimonio Ignacio Ibáñez, hermano de Juan Cruz asesinado en Rosario en junio de 2018, Ezequiel Lowden de la Asociación de Víctimas de Rosario, María Inés Masino, mamá de Julio Cabal, asesinado en Santa Fe en setiembre de 2019, y Graciela Brondino, mamá de Marianela Brondino, asesinada en Santa Fe en abril del año 2010. Por último expuso la Dra. Patricia Obeid integrante del Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados de la Nación, quien se puso a disposición para colaborar tanto con los legisladores como con los funcionarios y también con los familiares de víctimas para llegar prontamente a consensuar una Ley provincial.
 
La próxima Audiencia Pública se llevará a cabo el lunes 29 de marzo a las 10 hs en el Colegio de Abogados de Venado Tuerto. Los interesados en participar pueden inscribirse desde hoy en [email protected] .

Te puede interesar
mail

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

inmobiliario_y_patente_1

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias