Solicitan una sesión especial en el Congreso para tratar biocombustibles

El Bloque Socialista, junto a las demás fuerzas políticas que integran Interbloque Federal, presentaron hoy al presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Dr. Sergio Massa, un pedido formal para que se convoque a sesión especial para el día jueves 25 de marzo a las 12 hs con el fin de tratar el proyecto de ley por el cual se prorroga hasta finales de 2024 la vigencia del régimen de promoción para la producción y uso sustentable de biocombustibles en nuestro país.

Actualidad16 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
biocombustibles

"Desde el Interbloque Federal solicitamos una sesión especial para que se trate la prórroga del régimen de biocombustibles, una actividad que, además de ser amigable con el ambiente, fomenta las economías regionales y contribuye al desarrollo más federal de nuestro país", manifestó el diputado nacional, Enrique Estévez.

"Todo sector productivo necesita de un marco con reglas claras para desarrollar su actividad en forma eficiente y competitiva", opinó el dirigente socialista sobre la industria de los biocombustibles, que tiene 54 plantas situadas en 10 provincias y emplea de forma directa e indirecta a 300.000 personas.

"Nuestro país nos da la oportunidad de poder tener una matriz energética mucho más limpia a través de los biocombustibles y sustituir importaciones de naftas y gasoil”, concluyó el legislador nacional.

Hace algunos meses el Senado nacional aprobó por unanimidad la prórroga del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles (Ley 23.096). En paralelo, a fines del año pasado, se llegó al acuerdo para que la Cámara de Diputados de la Nación tratara dicha iniciativa durante el mes de enero de este año, pero ese compromiso de prorrogar hasta 2024 los beneficios para los biocombustibles no prosperó.

“El Presidente no incluyó en sesiones extraordinarias la prórroga del régimen de biocombustibles; es inexplicable que no se apueste por una matriz energética mucho más limpia y soberana”, exclamó Enrique Estévez, y exigió “un plan bioenergético a largo plazo”. “El avance hacia la sustentabilidad y el ahorro de emisiones es una decisión política”, precisó. 

El pedido formal de sesión especial lleva la firma de 10 legisladores del Interbloque Federal,  la tercera fuerza de Diputados; la misma está rubricada por Enrique Estévez (Bloque Socialista); Graciela Camaño (Bloque Consenso Federal); Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez (Bloque Córdoba Federal), Andrés Zottos y Eduardo Bucca (Bloque Justicialista) y Luis Contigiani (Bloque Progresista, Cívico y Social).

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias